ROGTOTO
Naturaleza archivos - AS Ediciones

Naturaleza

  • Los orangutanes y yo

    Karmele Llano
    $140.000
    “Los orangutanes y yo” es la historia de la veterinaria española, Karmele Llano, y su trabajo en las selvas de Borneo ayudando a la preservación de esta raza hermana. Relatado por ella misma, Karmele nos cuenta su infancia en Bilbao, su época de estudiante de Veterinaria y los motivos que llevaron a una joven vasca a terminar viviendo y trabajando en este recóndito lugar del planeta. A lo largo del libro, Karmele nos transmite su pasión por los animales y en particular por esos simios tan cercano a nosotros como son los orangutanes. Además, nos explica cuales son los motivos por los que esta raza se enfrenta a la extinción y que intereses se esconden detrás de la deforestación de las selvas de Borneo, el único lugar del planeta, junto con Sumatra, donde viven estos primates. Las ilustraciones de Maria Girón consiguen reflejar tanto el amor de Karmele por estos simios, como los fuertes sentimientos que estos animales nos despiertan y que hacen de ellos una raza tan especial. Os invitamos a sumergiros en esta lectura y conocer a Jojo, Peni, Monty y a otros muchos orangutanes que sin el incansable trabajo de Karmele y los demás miembros de su organización se habrían enfrentado una más que segura muerte.
  • Botánica Ilustrada

    Mª Carmen Soria
    $126.000
    Después del éxito de Zoología Ilustrada, publicado en 6 idiomas, ahora presentamos otra joya: una antología de ilustraciones vintage sobre flores y plantas, realizadas durante los siglos XVIII y XIX. Si en Zoología ilustrada todas las ilustraciones estaban firmadas por Johannes van Berkhey, esta vez hemos realizado una ingente labor de búsqueda y selección de láminas, para ofrecer al lector un panorama completo del arte de la ilustración científica. Tanto en el caso del primer libro como en este, los lectores son de todas las edades, desde niños y jóvenes aficionados a la ilustración y la naturaleza hasta adultos, expertos, biólogos, decoradores, diseñadores, etc.
  • Sin stock

    Nación Mar

    Xosé Iglesias
    $120.000
    Nación mar es un grito de vida, una llamada de atención sobre un ecosistema que lucha por sobrevivir sin perder su esencia. Sus hermosas evoluciones ilustradas nos transmiten perfectamente la belleza de este fascinante universo, la simbiosis entre sus moradores y el valor de los conocimientos nacidos de la experiencia, a veces trágica, siempre esforzada, convertida en un tesoro transmitido a través de generaciones.
  • En el bosque

    Charline Colette
    $116.000
    En este libro encontraréis doce historias para adentraros en el bosque y aprender a amar la naturaleza. Un puñado de protagonistas comparte anécdotas dulces y reflexivas sobre animales curiosos, cuevas secretas y tantas otras sorpresas que guarda el bosque, un lugar que cambia de color con cada nueva estación. ¿Nos vamos a dar un paseo?
  • Sin stock

    El corazón en la montaña

    Claudia Blin
    $115.000
    El corazón en la montaña nos cuenta la historia de una búsqueda, un encuentro y una sanación. Luciana recorrerá distintos escenarios hasta encontrar lo que la condujo hacia la cima de una montaña.
    Una historia de trabajo en equipo y amor por la naturaleza y los seres vivos.
    ¿Podrán salvar entre todos al corazón del mundo?
    Poderosas ilustraciones con una narrativa visual que conmueve y no deja a ningún lector indiferente.
    Un gran libro sobre la importancia del medio ambiente y la necesidad de preservar las reservas naturales, minimizando la contaminación en las ciudades.
    Ideal para hablar sobre la importancia de las comunidades, la sabiduría y la fuerza de la naturaleza.
  • Viajar a lugares recónditos, islas remotas o profundidades maravillosamente bellas... Todo ello de la mano y los pinceles de Ana de Lima, una guía de excepción, maestra en la creación de paisajes oníricos. Este Atlas maravilloso y delicado es la expresión de un sueño. Ahora el libro se ha ampliado con nuevos escenarios oníricos, 4 nuevas ilustraciones a gran formato.
  • África “El continente de los colores”

    Soledad Romero Mariño
    $114.000
    Intentar contener la inmensidad y diversidad del continente africano en un libro sería lo mismo que intentar meter un océano dentro de un vaso de agua. Por eso, este libro propone un viaje por África. Mostrar, desde la más profunda admiración por el continente, un recorrido de los millones que se podrían transitar. Animales, arboles, gentes, costumbres, ropas... Todo se mezcla en las páginas de este libro de viaje.
  • Antártida. El continente de los prodigios

    Mario Cuesta Hernando
    $114.000
    La Antártida es el continente de los prodigios. Allí se ha registrado la temperatura más baja del planeta con -93ºC, el hielo alcanza los cuatro kilómetros de espesor y las ráfagas de viento los 300 Km/h. Sus océanos son el ecosistema más antiguo de la Tierra. Pero su mayor milagro es haber puesto de acuerdo a todos los países en promover la paz, la ciencia, la cooperación y el respeto al medioambiente. Embárcate en este libro y viaja hasta el polo sur para descubrir sus maravillas naturales, pero también para conocer el trabajo de los científicos, la vida en las bases, la historia de los primeros exploradores y el espíritu del Tratado Antártico.
  • El equipo formado por Marcos y Mía celebra con Montañas su tercer título, después de los éxitos de Junglas y Océanos, publicados en más de 9 lenguas y de gran éxito. En realidad, Montañas cierra la trilogía que deseaban aportar al mercado editorial, como una contribución al movimiento que defiende el conocimiento y el respeto por los entornos naturales. Han sabido unir una información curiosa, llena de detalles interesantes, con unas ilustraciones espectaculares, que sorprenden al pasar cada página. Pero no solo se trata de información y belleza: persiguen sobre todo fomentar el amor y el cuidado del medio. La cuarta característica de esta obra, como en el resto de títulos de la colección Ojo Avizor, es un regalo lúdico, un juego de observación y de atención, puesto que los lectores tienen que buscar la enorme cantidad de especies escondidas en cada ilustración. El final del libro contiene la sección Para saber más. Ahí el lector encontrará nuevos datos de interés sobre cada uno de los entornos naturales que ha visto.
  • Conoce, ama y protege

    Laura Fraile
    $112.000
    Cada año, la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza se encarga de certificar que especies han desaparecido y que especies están en proceso de salvación. Todo eso lo consigue a traves de una amplísima red de ONG, organismos, universidades, científicos y amigos de la naturaleza. Por primera vez en forma de álbum ilustrado, los casos de la Lista Roja se presentan a los niños, jóvenes y familias.
  • Mariposas: Vida secreta

    Roger Vila
    $112.000
    Roger Vila es investigador del CSIC y lidera el Butterfly Diversity and Evolution Lab, y nunca hubiera imaginado que accedería a escribir un álbum para jóvenes lectores… hasta que le propusimos que lo escribiera para sus dos hijas. En ese momento accedió a ofrecernos esta increíble obra que dejará boquiabiertos a todos los amantes de la naturaleza.
  • Sin stock

    Himalaya: Montañas que tocan el cielo

    Soledad Romero Mariño
    $112.000
    Los editores de Mosquito colaboran con la Escuela Elisava de Barcelona, como profesores del Máster de Ilustración y Cómic. En su primera promoción, descubrieron el increíble talento de María Beorlegi, que no solo ilustra, sino que interpreta, emociona, hipnotiza.
  • Sin stock

    Cambio Climático

    María González,Yayo Herrero López
    $112.000
    Durante decenas de miles de años, los seres humanos vivieron utilizando la energía del sol, de las mareas, de los vientos o de la leña para resolver sus necesidades. Sin embargo, a partir de la Revolución Industrial, se empezaron a utilizar masivamente el carbón, el petróleo y el gas natural. Gracias a ello, se puso en marcha una economía capaz de producir enormes cantidades de productos que son fabricados, comprados, vendidos y transportados por todo el planeta, pero este crecimiento, ha provocado el calentamiento global y con él, el cambio climático, un problema ecológico que pone en riesgo la vida tal y como la conocemos. Cambio climático, nos cuenta todo sobre este problema, porque… ¿comprendemos bien qué es el cambio climático?, ¿cómo se ha producido?, ¿sabemos cómo afecta a los bosques, al agua o a los animales?, ¿cómo nos afecta a las personas? Y sobre todo, ¿sabemos qué podemos hacer para afrontar el problema?
  • Sin stock
    ¿Cómo hacer que un atlas sea atractivo para los pequeños? La fórmula tiene dos puntos clave: unas ilustraciones que enganchen a los niños y niñas y un sentido lúdico constante: el lector de "Mi primer atlas" jugará con cada página del libro. La posibilidad de juego es doble: busca y encuentra a los animales en cada página y 20 cartas de memory para ejercitarla memoria y atención.
  • Después del éxito de Junglas, publicado en 9 idiomas, Marcos y Mia abordan otro de los temas candentes y especialmente sensibles: el mundo submarino. En esta ocasión presentan los 16 escenarios más bellos, delicados y sensibles que podemos aún encontrar sobre la tierra, y que tenemos obligación de mantener para los generaciones futuras. Antártida, Isla Coco, Azores, La gran barrera de coral australiana o las aguas del Mediterráneo son zonas que hay que conocer y conservar, puesto que como se sabe, los océanos proporcionan más del 70% del oxígeno que respiramos.
  • Sin stock

    Plantas vagabundas

    Émilie Vast
    $106.000
    La plantas son mucho más aventureras de lo que crees. Las semillas de diente de león vuelan a otros jardines. Las fresas se arrastran, las semillas de arce giran. Existen Violetas que saltan en nenúfares nadadores, trenes u hormigas. Émilie Vast nos lleva por catorce recorridos de plantas, para descubrir el viaje que hacen para conquistar el mundo. Una combinación entre el álbum informativo y libro de arte, Plantas Vagabundas está lleno de semillas que vemos florecer a través de sus páginas.
  • Historias de colores

    Anna Omedes
    $104.000
    Anna Omedes nos muestra cómo las especies usan los colores para sobrevivir, para cazar, para encontrar pareja, para comer para dormir, para atacar, para escapar...Bienvenidos al increíble mundo de los colores: no te creerás lo que estás a punto de saber. Ana Omedes es bióloga y doctora en comportamiento animal por la Universidad de Gales.
  • Territorio flor

    Mia cassany
    $104.000
    He aquí un libro delicioso y delicado que presenta al lector algunas de las flores más bellas de la tierra. Se trata de un viaje al mundo de las flores, de los colores y los olores, que tiene mucho que ver con la situación geográfica de donde son originarias. Pero no sólo eso: aprenderemos a saber ¿qué usos tiene cada flor? y también ¿cuál es el significado que se les has otorgado históricamente? Porque las flores se regalan, se lloran, se ríen, se adoran, se cocinan. Las flores pueden decir te quiero, te odio, me aburres. Las flores alaban, insultan, aceptan, niegan. Las flores acuden a las bodas, a los bautizos, a los entierros, a los grandes cambios.
  • Junglas presenta con una estética muy espectacular los 16 ámbitos de la tierra en los que se guarda la mayor diversidad de la vida. Junglas, es pues un canto a la naturaleza, a la flora y a la fauna que entre todos tenemos que mantener. Junglas es un libro sobre ecología, biodiversidad, equilibrio y sostenibilidad. Pero Junglas también es un libro precioso, un increíble juego de observación, un completo libro de conocimientos y una fuente muy amplia de información.
  • Sin stock

    ¡Que se bajen los humanos!

    Paulina Jara Straussmann
    $98.000
    En el carrusel del mundo se está gestando una revuelta y los animales se encuentran molestos. En este divertido libro álbum se plantea la emergencia medioambiental que sufre el planeta.
    La esperanza frente a este escenario son los niños que, en su bondad, tienen los sentidos dispuestos a escuchar lo que el mundo adulto aún reniega, ya que en un viaje que es de todos, nos hemos dedicado a destruir el paisaje en el que vivimos.
    Este libro toca un tema complejo, pero evita el aleccionamiento e invita a la reflexión con un sutil sentido del humor, destacando el uso de una interesante metáfora que permite plasmar un carrusel habitado por todos los organismos del mundo y dirigido por un gracioso sapo. Hay un único pasajero no tan bienvenido, pues por decenios ha contaminado el hogar de los demás viajeros.
    ¿Quién intercederá en nuestro favor?
  • Sin stock

    Maquinaguas

    Noemí Villamuza
    $96.000
    ¿Quién no se ha sentido atraído por el agua cuando era pequeño? ¿Cómo llegó el agua a los hogares por primera vez?
    De niños, jugábamos hasta embarrarnos o quedar empapados. Saltábamos en los charcos que formaba la lluvia. Hacíamos riachuelos para echar carreras de barcos de palos y hojas mientras papá regaba el huerto, y también explorábamos un río, cauce arriba, durante los campamentos de verano...
    Hoy abrimos cualquiera de los grifos que tenemos en casa y sale agua potable. Nos hemos acostumbrado a repetir este gesto a diario y no nos paramos a pensar de dónde viene esta agua ni cómo llega hasta nosotros.
    ¿Cómo llegó el agua a los hogares por primera vez?
    Este libro nos adentra en la historia de la tecnología del agua. Un álbum ilustrado que nace del talento musical y lírico de La Tresca y la Verdesca y el trazo oceánico de Noemí Villamuza.
    Zambúllete en esta maravillosa historia ilustrada, sigue el camino del agua dulce y conocerás los mecanismos que hacen posible que se produzca el milagro cotidiano de poder beber agua al abrir un grifo.
    Un libro con Banda Sonora
    Este libro tiene una banda sonora muy especial. Te recomendamos que cuando encuentres una palabra marcada en negrita, mires su significado en catalán y escuches la canción así llamada del disco Maquinaigües de La Tresca i la Verdesca.
    Así, podrás disfrutar de una experiencia muy especial. Puedes escuchar las canciones del disco en la web www.maquinaigues.cat y también en plataformas digitales, como Spotify, Apple Music, Deezer, Amazon Music, YouTube y Tidal.
    Nota de los autores
    De niños, jugábamos hasta embarrarnos o quedar empapados.
    Y aquella agua, fuente de largas horas de aventuras y entretenimientos, ¿todavía circulará? ¿Dónde habrá ido a parar?
    Hoy abrimos cualquiera de los grifos que tenemos en casa y sale agua potable. ¿Y hace más de cien años? ¿Cómo se hizo posible que el agua llegara a los hogares por primera vez?
    Acuíferos, pozos, engranajes, tuberías, máquinas de vapor y, por encima de todo, una maquinaria humana al servicio del cambio revolucionario que supuso tener agua en casa. ¡Cada uno de estos trabajadores —fogoneros, operarios, maquinistas, peones—, con su propia vida, sus nombres, sus sueños y esperanzas, sus propios recuerdos de infancia, se dejaron allí el alma!
    La naturaleza y la tecnología, el hombre y la máquina, el esfuerzo y el descanso. Para nosotros todo esto es Maquinaguas, un pequeño homenaje cantado y dibujado para todos estos trabajadores.
  • Sin stock

    Pescadores de plásticos y otros oficios del futuro

    Sofia Erica Rossi, Carlo Canepa
    $96.000
    ¿Qué quieres ser de mayor? Descubre los oficios del futuro y decide si te gustaría que existan. ¡Porque si no, será mejor que pongas manos a la obra para evitarlo! En este libro de gran formato, ilustrado con imágenes a todo color y datos científicos encontrarás desde las características de cada nuevo oficio hasta las habilidades que hay que tener para desarrollarlos. El libro explora las oportunidades laborales que llegarán para encontrar soluciones en los problemas ambientales actuales. Los jóvenes lectores y lectoras pueden ponerse en la piel de los sastres de ADN, los chefs del microscopio, los pescadores de plástico, los jardineros de las plantas que hablan, los detectivirus y otros muchos. Al leerlo, comprenderán exactamente la importancia de cada profesión en la protección de nuestro planeta, como también qué hay que hacer por ahora para evitar situaciones adversas en el futuro. «Cada una de las profesiones y sus protagonistas son portadoras de un mismo mensaje: necesitamos a la naturaleza y tenemos que descubrir la manera de formar parte de esta. Por ejemplo, el jardinero de las plantas hablantes y el proyecto de una ciudad de árboles denominada Arborea va más allá de la ficción para destacar el papel fundamental que cumplen las plantas en nuestra existencia, desde proporcionarnos alimento y recursos hasta producir el oxígeno que respiramos. Son nuestras aliadas en frente al cambio climático, por medio de la reforestación». Sofia Rossi, en una entrevista de radio con los autores para RTV4
  • 10 ideas para salvar el planeta

    Eleonora Fornasari
    $96.000
    El cambio climático amenaza la Tierra y los seres vivos que la habitan. ¿Lo sabías? ¿O tal vez ya lo sabes pero quieres comprender mejor qué está pasando? En cualquier caso, ¡aquí tienes el libro que buscabas! Página tras página, encontrarás 10 acciones sencillas para poner tu granito de arena e intentar salvar el planeta antes de que sea demasiado tarde.
  • Si yo fuera

    Pilar López Ávila
    $94.000
    “Si yo fuera” aborda de una manera poética la necesidad de preservar la naturaleza, contribuyendo de forma positiva al mantenimiento de la biodiversidad. Con una estructura encadenada y circular, que va ligando elementos en cada doble página, y unos textos y unas imágenes que comparten poder de evocación, Pilar López Ávila y Gina Rosas Moncada han creado un álbum sencillo y poético que es una reivindicación del ciclo de la naturaleza y una puesta en valor de cada uno de los elementos que dan forma al frágil equilibrio que hace realidad ese milagro que llamamos vida.
  • El viaje de castor

    Uxue Juárez
    $94.000
    Este libro que sostienes entre tus manos contiene un bosque. Abre las tapas y entra en él para caminar junto a Castor a lo largo de un viaje fantástico que te llevará al mundo de todas las cosas posibles. Como muchos días Castor va a visitar a su abuelo. Para ello debe atravesar el bosque donde vive. En el camino va observando lo que le rodea y planteándose preguntas: nos va haciendo partícipes del encanto de la naturaleza y su poder generador de vida, nos va desentrañando los misterios de ese bosque en el camino que lleva hasta el mundo de todas las cosas posibles. Un texto poético y unas ilustraciones que nos conducen por un mundo onírico y de ensoñación.
  • La casa de los pájaros

    Estrella Ortiz
    $88.000
    Soy un árbol: el amigo del viento, cartero del otoño, columpio para estrellas,un trono de la luna, la casa de los pájaros, el mejor escondite, la copa de la lluvia, una orquesta de hojas, el ramo de alegría, la alfombra de los pétalos y el frutero del mundo.¡Un árbol!
  • Tiempo de otoño

    Concha Pasamar
    $88.000
    A través de los cambios con que la nueva estación arropa la naturaleza y nuestras pequeñas rutinas, este álbum anima a vivir cada momento en su belleza, a la vez sencilla y profunda. Tiempo de otoño es un álbum atemporal que recorre la belleza de los momentos aparentemente insignificantes y anima a vivirlos desde una mirada atenta al presente. Esa consciencia de lo pequeño que consigue suspender la fugacidad del instante se muestra aquí en un breve itinerario por los estímulos y sensaciones que la llegada del otoño provoca en la protagonista. Los cambios en el entorno y la naturaleza, que modifican también nuestras rutinas diarias, se presentan en un lenguaje poético, con ilustraciones en las que los colores se dosifican y acompañan un dibujo suelto y expresivo a carboncillo. La paleta cálida y la técnica natural refuerzan así el sentido de los textos que, sin mencionarlo, apuntan al hecho de que vivir es un recorrido en el tiempo. Este no es sino una sucesión de pequeños presentes llenos de sentido.
  • Atención, emergencia: Estamos sufriendo una invasión silenciosa. Hasta 12 millones de toneladas de plásticos van a parar a nuestros océanos cada año y ahogan los ecosistemas, provocan daños a la fauna y entran en la cadena alimentaria. Un libro informativo para que los más jóvenes tomen conciencia sobre las consecuencias del uso abusivo del plástico. Los protagonistas de este álbum informativo, Greta y Aldo, han descubierto esta invasión y necesitan nuestra ayuda. ¡Es el momento de pasar a la acción! Con este libro podremos saber cómo llegó el plástico en nuestras casas hace 150 años para facilitarnos el día a día y como la producción desmedida y el consumo indiscriminado de productos de un solo uso, está generando un peligroso monstruo que acabará con la vida en nuestro planeta.
  • Cayó del cielo

    Terry Fan
    $84.000
    Cayó del cielo un jueves.
    Ninguno de los insectos sabe de dónde vino ni qué es. Algunos dicen que es un huevo. Otros, una pastilla de goma. Pero sea lo que sea, Araña está convencida de que le pertenece.
    Araña organiza una exhibición maravillosa para que los insectos de todas partes puedan venir a ver la maravilla. Ella vela por sus propios intereses, así que, ¿qué tendría de malo cobrar una pequeña tarifa por verla? ¿Y qué pasa si las filas son largas? Y, ¿qué pasa si ya nadie puede ver la maravilla?
    ¿Qué hará Araña después de que nadie acuda a ver la maravilla?
  • Pequeño verde

    Paulina Jara Straussmann
    $84.000
    Pequeño verde cuenta la historia de una semilla que es llevada por el viento desde el bosque a la ciudad, donde cae justo en la grieta de una calle. La grieta es reparada, y la semilla queda ahí atrapada. Pero el ímpetu de la vida la impulsa, y comienza a crecer y crecer bajo la tierra, aprisionada pero apoyada por bichos como chanchitos de tierra, gusanos y arañas que la empujan para que pueda atravesar el asfalto y tocar con sus pequeñas hojas el aire y el cielo.
    Los textos de este libro son rimados, lo que le entrega una musicalidad exquisita a la lectura, con un profundo sentido poético que da cuenta del amor por la naturaleza, los árboles y el ciclo de la vida.
    Las ilustraciones aportan luminosidad y juego a los textos, complementándolos con las expresiones de esta pequeña semilla que comienza a vivir ante nuestros ojos. Vemos en su mirada la desesperación por salir al mundo, el agobio al sentirse atrapada, y también la felicidad y la alegría de saberse en compañía.

Título

Ir a Arriba