ROGTOTO
on archivos - AS Ediciones

on

  • Sin stock

    La cena del esqueleto

    Liliana Cinetto
    $40.000
    Un hombre, un poquitín pasado de copas, decide acortar el camino de regreso a su casa pasando a través del cementerio. Pero con tan mala suerte que justo lo hace ¡en la Noche de los muertos! Y, como si eso fuera poco, ofende a un esqueleto y, para hacer las paces, decide invitarlo a cenar a su casa.Ninguna historia que comience así puede terminar bien... ¿O sí?
  • El gato con botas

    Liliana Cinetto
    $40.000
    Al morir su padre, un joven muy pobre recibe como herencia un simple gato. Pero a pesar de las apariencias, no se trata de un gato común y corriente sino de un gato in-te-li-gen-tí-si-mo. Y tan inteligente es que, muy pronto, lo convertirá en un hombre rico.
  • Este libro de cuentos propone cuatro relatos que rondan las temáticas de lo fantástico y el terror. “El amuleto” es la historia de un muchacho que encuentra un poderoso talismán que puede convertir sus deseos más siniestros en realidades; “Noche de perros” narra las peripecias de un hombre acuciado por el remordimiento y por las víctimas de sus experimentos biológicos en seres vivos; “El circo de Lázaro”, presenta las desdichas de un padre cuyo hijo sufre una enfermedad terminal y, para salvarlo de la muerte, está dispuesto a correr cualquier riesgo; “Estación Holmberg” cuenta el peculiar caso de una conferencista profesional que es invitada a un congreso para ser la atracción principal pero que desconoce el verdadero alcance de su protagonismo.
    Estos relatos están a punto de hacerte ingresar en terrenos que tal vez no quieras pisar. Lugares tan oscuros y siniestros como ese rincón apartado de tu mente donde guardas aquellas cosas que te incomodan o prefieres olvidar.
    Primero te llevan a una antigua casona colonial donde mora un espíritu perverso dispuesto a convertir en realidad los deseos más terribles; luego, a un paraje del campo donde te aguardan criaturas pesadillescas; más tarde, a un circo que ofrece algo por lo que muy pocos están dispuestos a pagar el precio; y, finalmente, te abandonan en un peculiar pueblito serrano donde no todo es lo que parece.
    Si quieres internarte en estos parajes, es conveniente que sepas que no hay viaje de vuelta y que, al final, lejos de olvidarlos, es probable que quieras hacerles una nueva visita. Por el simple hecho de haber sobrevivido a la primera vez.
  • Sin stock
    Las seis aventuras policiales de Sherlock Holmes y su fiel ayudante y biógrafo James Watson reunidas en este volumen presentan algunos de los episodios más singulares de la carrera detectivesca del dúo por excelencia de la literatura policial inglesa.
    En “La segunda mancha” un documento que puede poner en peligro la paz de Europa ha sido robado del despacho del Secretario de Estado británico y es tarea de Holmes recuperarlo; en “Los planos del Bruce-Partington”, la desaparición de los planos secretos de un submarino inglés y la extraña muerte del ladrón ponen en jaque al hermano de Sherlock, Mycroft Holmes; en “El pie del diablo”, Holmes y Watson deciden arriesgar sus vidas para desentrañar un horrible crimen que parece ser obra del mismo diablo; en “Los hombres danzantes”, la solución del misterio depende de la capacidad de Holmes para descifrar un código secreto; en “La escuela Priory” un artero secuestro desafía las capacidades deductivas del dúo de investigadores, y en “Los seis napoleones”, Holmes debe ayudar al inspector Lestrade a resolver las extrañas muertes que se producen en torno a una serie de bustos de yeso de Napoleón.
  • Las Aventuras y desventuras de Truco, el zorro es el primer libro protagonizado por Truco, un zorro estafador que debe replantear su vida. Un relato ágil, con mucho suspenso, humor y lleno de giros dramáticos hace de esta novela una gran propuesta para lectores de 8 años en adelante.
    Truco es un zorro de buen linaje: astuto, tramposo y vago. Como un buen zorro debe ser.
    Y precisamente por eso es que no le va muy bien en la vida. Está flaco como un hueso de pollo, no tiene ni un amigo y todos en el pueblo lo esquivan cuando lo ven llegar. Y es que las cosas ya no son como antes...
    Pero Truco no es alguien que se deje vencer con facilidad y por eso decide mudarse a la ciudad en busca de nuevas oportunidades. Allí es donde comienzan sus aventuras y también sus desventuras.
  • Sin stock

    Hay remedio para eso

    Cecilia Pisos
    $48.000
    ¡Ay, duele, duele! ¿Qué pasó? Aprender a reconocer el dolor que molesta e incómoda es una parte de lo que toca en la infancia. Pero hay una muy buena noticia: así como vino, el dolor ¡se va! Porque para el dolor hay remedio. Pueden ser gotitas, un beso, un abrazo, una doctora: todo tiene solución. En “Hay remedio para eso”, Cecilia Pisos y Gastón Caba dan vida a unos animales muy simpáticos que ayudan a los más chiquitos (y a los adultos) a poner en cuento y palabras lo que sentimos cuando algo duele… y a decirle ¡adiós! cuando se va.
  • Tengo un librito

    Luciana De Luca
    $48.000
    Este librito no es un librito cualquiera. Se parece a los demás pero tiene algo que lo hace diferente. Porque este librito es un cuento, sí, pero también es un amigo, una invitación… “Tengo un librito” es una historia, es un juego, un juguete. Es un libro que se transforma ¡en muchas cosas! Si hay sol, es sombrilla. ¿Y si llueve? ¡Es paraguas! Es puerta para golpear si vamos de visita; es ventanita para espiar y caminito para recorrer con los dedos. Porque los libros no sólo tienen cuentos adentro: también tienen ganas de invitarnos a jugar. Una propuesta que incluye movimiento, posturas para imitar y muchas ganas de divertirse ¡con un libro!
  • Sin stock

    Vamos

    Claudi Legnazi
    $48.000
    ¡Levante la mano quién quiere ir de paseo! Los animalitos de esta casa (y un amiguito oculto ¿quién lo descubrirá?) son muy paseanderos, salidores y coquetos. No se quedan quietos. No importa si llueve (porque hay paraguas), si hace frío (¿para qué están los guantes y las bufandas?). Van a la escuela, con mochilas, anteojos y cuadernos. Los días estan llenos de pequeñas aventuras. Pero cuando llega la noche, terminan las salidas y se van a dormir con alguien muy especial. “Vamos” es una invitación al juego, una evocación a la imaginación y a lo que la infancia tiene como propio: el territorio de la invención infinita.
  • Sin stock

    Si mamá canta

    Laura Wittner
    $48.000
    La voz de la madre es esa música constante que acompaña el crecimiento: todo cambia muy rápido para el bebé, pero la voz de su mamá está siempre ahí para alimentarlo, para abrazarlo, para darle confianza. Este libro es una nana que puede cantarse de día y de noche.
  • Tic Tac en la cocina

    Sandra Siemens
    $48.000
    En la cocina de esta casa pasan ¡tantas cosas! La mañana empieza tempranito, con una leche caliente y mucho sueño. Sigue un reguero de miguitas de pan mientras avanza hacia el mediodía, que llega con un avioncito -que pilotea papá- lleno de comida. Cada momento tiene su alimento. Las cocinas son lugares mágicos, siempre listos para ofrecer un mimo delicioso. Tic Tac en la cocina es un viaje doméstico, por las horas de comer durante la jornada y la relación de los más chiquitos con la comida, la rutina y el cariño.
  • Sin stock

    ¿Y tu pañal?

    María Luz Malamud
    $48.000
    ¿Y tu pañal? hace un divertido recorrido por los distintos animales y sus curiosos pañales. No son todos iguales, por supuesto. Ni de forma, ni de tamaño. El pañal del elefante es muy, muy grande. El de la vaca, tiene… ejem, caca. El de la lombriz, está lleno de pis. Y el del oso, es rosa y pomposo. Hacia el final, llama a los lectores y las lectoras a ser parte de la historia, invitándolos a ver cómo es su pañal, incluso con un guiño para quienes ya están cerca de decirle adiós a esa etapa.
  • Eso que rueda

    Luciana De Luca
    $48.000
    ¿Qué es eso que rueda? Hay unos amigos patos en bicicleta, dos autitos de colores, un tren… Rueda también el elefante en una rueda gigante. Giran y dan vueltas, se mueven, inquietas, las ruedas. Y este librito juguetón ¡también gira! Una historia para leer rodando, y releer muchas veces, girando y girando.
  • Sin stock

    La gallina secuestrada

    Braulio Llamero
    $50.000
    Los animales de la granja del tío Celedonio duermen tranquilos la siesta hasta que la gallina Vanesa se cae al suelo. ¡Menudo alboroto! Entre cacareos, ladridos y rebuznos, Vanesa, asustada, huye y desaparece. Días después, el granjero recibe una petición de rescate: ¡la gallina está en manos de un zorro poeta!
  • Sin stock

    Marina ya no tiene miedo

    Maria Dolors Pellicer
    $50.000
    En la habitación de Marina no hay ningún monstruo hasta que apaga la luz para dormir. De noche, oye ruidos extraños en el armario, la puerta se abre lentamente y aparece un personaje misterioso. ¿Cómo podrá superar su miedo?
  • Sin stock
    El capitán pirata Morgan, su abuela Apolonia, el grumete Chinchorro y el cocinero francés Ragout forman parte de la curiosa tripulación del Barrilete. Como necesitan dinero, deciden secuestrar a Desideria Josefina, una princesa más conocida como Desa Fina, con un carácter muy especial. ¡Pronto se arrepentirán de su decisión!
  • De los pies a la cabeza

    Macarena Morales Findel
    $50.000
    A través de frases rimadas la autora invita al juego utilizando los números del uno al diez y las diferentes partes del cuerpo humano. Las coloridas ilustraciones realizadas por Alejandra Reitze complementan a la perfección el texto, haciendo de este lúdico libro de cartón una lectura ideal para los más pequeños de la casa.
  • Sin stock

    El canto de los zumbidos

    Paulina Jara
    $50.000
    «Zzz la abeja en su miel
    zzz la mosca zumbando
    y el moscardón también
    hace zzz para este canto».
    A través de los zumbidos la autora invita a los más pequeños a explorar la naturaleza que los rodea, además de instarlos a preguntarse: ¿qué otros animales zumban? Las coloridas ilustraciones de Pupé (Mariana Pereyra) permiten explorar un universo más allá del relato, en que los lectores pueden visualizar el mundo natural y su interacción mediante bellas imágenes.
  • Sin stock

    La orquesta del cielo

    Pilar Muñoz Lascano
    $50.000
    “El cielo canta, el cielo suena y los animales miran y bailan hasta que el sueño llega.” A través de distintas onomatopeyas los coloridos personajes van descubriendo los sonidos que se encuentran en el cielo nocturno y los asocian a la diversidad de instrumentos que existen en una orquesta. Así, poco a poco, a medida que avanza la noche todos van cayendo en un sueño profundo.
  • En estos libros se da especial importancia a la ilustración para que los lectores más pequeños aprendan a identificar los animales por sus nombres y a diferenciarlos según el entorno en el que viven. Así, en cada uno de ellos pueden contemplarse animales propios de un hábitat distinto, como la granja, el mar o el bosque. Las alegres ilustraciones de Anna Lang, están pensadas para atraer la mirada de los niños pero, al mismo tiempo, muestran la forma y las características reales de criaturas tan distintas como la ballena, la jirafa, la ardilla, o el gallo.
  • En estos libros se da especial importancia a la ilustración para que los lectores más pequeños aprendan a identificar los animales por sus nombres y a diferenciarlos según el entorno en el que viven. Así, en cada uno de ellos pueden contemplarse animales propios de un hábitat distinto, como la granja, el mar o el bosque. Las alegres ilustraciones de Anna Lang, están pensadas para atraer la mirada de los niños pero, al mismo tiempo, muestran la forma y las características reales de criaturas tan distintas como la ballena, la jirafa, la ardilla, o el gallo.
  • En estos libros se da especial importancia a la ilustración para que los lectores más pequeños aprendan a identificar los animales por sus nombres y a diferenciarlos según el entorno en el que viven. Así, en cada uno de ellos pueden contemplarse animales propios de un hábitat distinto, como la granja, el mar o el bosque. Las alegres ilustraciones de Anna Lang, están pensadas para atraer la mirada de los niños pero, al mismo tiempo, muestran la forma y las características reales de criaturas tan distintas como la ballena, la jirafa, la ardilla, o el gallo.
  • En estos libros se da especial importancia a la ilustración para que los lectores más pequeños aprendan a identificar los animales por sus nombres y a diferenciarlos según el entorno en el que viven. Así, en cada uno de ellos pueden contemplarse animales propios de un hábitat distinto, como la granja, el mar o el bosque. Las alegres ilustraciones de Anna Lang, están pensadas para atraer la mirada de los niños pero, al mismo tiempo, muestran la forma y las características reales de criaturas tan distintas como la ballena, la jirafa, la ardilla, o el gallo.
  • Sin stock

    Mi elefante propio

    Mauro Zoladz
    $54.000
    Mi elefante propio nos invita a mirar nuestros pensamientos y, de ser necesario, sacarlos a pasear.
    -Mauro Zoladz
    ¿Tiene una forma especial lo que pensamos? ¿Habita en nosotros como un invitado, como una compañía, una mascota enorme y sorprendente? La protagonista de “Mi elefante propio” tiene -por supuesto- un elefante. Que es todo suyo. Este elefante tiene orejas, trompa, colmillos blancos y todo lo que tiene que tener. Que no es poco. Lo importante acá es que éste no es un elefante cualquiera. Se llama Pensamiento y está en su cabeza. A partir de un deseo que no se puede cumplir (porque “el bollo no está para hornos”) Pensamiento se pone triste. Y resulta muy difícil no darse cuenta cuando un Pensamiento está triste. Así que la niña decide hacer algunas cosas para animarlo. Prueba, prueba y prueba… hasta que, en un Suspiro, encuentra -con ayuda del elefante- la solución. Una bellísima historia sobre el deseo, la búsqueda de la alegría y cómo la poderosa imaginación se mezcla con la realidad.
  • Sin stock

    ¡A mover el esqueleto!

    Luz Malamud
    $55.000
    Sobre esqueletos y danza se construyen los versos que nos trae ¡A mover el esqueleto!, para invitar a los más pequeños a una experiencia lúdica y sensorial. Este colorido libro crea juegos ingeniosos basados en la rima, el ritmo y la musicalidad de las palabras.
    Las rimas incitan a jugar y bailar en un relato simple, humorístico y tierno que presenta una entonación específica y crea imágenes únicas y perdurables bajo una paleta de tonos intensos que suscitan emociones.
    Las ilustraciones dialogan con la narración, recreándola y contrastándola e incorporando elementos que añaden humor.
    Un libro cartoné que invita a moverse y representa objetos y situaciones cotidianas. Gracias a sus tonalidades es llamativo, retiene la atención del infante y promueve la conversación.
  • Sin stock

    El cielo no duerme

    Paulina Jara Straussmann
    $55.000
    La luna sobre las montañas parece dirigir su mirada hacia una casa. La luz encendida se ve por la ventana. ¿Cuántos hemos soñado una y mil veces con las estrellas, con ese espacio infinito lleno de luces, colores y misterios?
    En este libro se invita a los más pequeños a fantasear con montar meteoritos y jugar al trompo con las nebulosas.
    Nuevamente los versos de Paulina Jara Straussmann nos llevan a un viaje cálido e íntimo a través de la palabra. Esta vez acompañados de las hermosas ilustraciones de Carol Cartagena Urra, cuyas creaciones despiertan emociones por medio del color y la pincelada, con logradas imágenes oníricas.
    Este cartoné nos invita a la calma previa al sueño, en una travesía por la galaxia, con escenas que nos evocan la contemplación del cielo nocturno desde la curiosidad de un niño que contempla el espacio, junto a una dulce voz que nos guía por este arrullo “Ay esta luna/ de ojitos inquietos, / pestañas de plata/ que no tienen sueño”.
  • Sin stock

    Secretos de jardín

    Pilar Muñoz Lascano
    $55.000
    Un poético recorrido con los insectos que alberga un jardín, donde cada página está pensada en relación con las diferentes tonalidades de la luz en el transcurso de un día. El libro comienza al amanecer y termina a la noche, con un simpático caracol que abre y cierra el poemario. Las breves historias de estos bichitos que habitan entre las plantas se despliegan además en distintas formas poéticas (caligramas, poesía concreta, haikus, tankas, fibs y otros sin una forma determinada); poemas en general breves y con gran musicalidad, para que los más pequeños exploren con todos sus sentidos.
  • ¿Qué tiene un bosque?

    Yael Frankel
    $55.000
    Este libro explora qué tiene un bosque en su interior, invitando a los niños a pensar en lo grande y en lo pequeño que puede habitar un lugar, y en los secretos que se guardan en el interior de las cosas. Un libro que apela a la imaginación, a la enumeración de elementos y a la variedad de tamaños, haciendo énfasis en un final sorpresivo
  • ¿Qué tiene una montaña?

    Yael Frankel
    $55.000
    En este divertido y tierno libro los más pequeños pueden descubrir qué se esconde en una montaña. Por medio de mágicas ilustraciones se enseña lo que puede albergarse dentro de otra cosa, apelando a la imaginación y a la mirada que va desde lo macro a lo micro, con un simpático desenlace.
  • El sol llega tarde (cartón)

    Anna Llenas
    $56.000
    ¿Y si un día el Sol se quedara dormido? Esa mañana el astro rey estaba tan cansado que se quedó durmiendo un ratito más. Pero… ¿Cómo consiguió llegar hasta lo más alto del cielo para iluminar la Tierra? Una divertida y colorida historia de superación personal a pesar de los obstáculos.
  • Tres ovejas

    Estrella Ortiz
    $58.000
    'Tengo, tengo, tengo, tú no tienes nada, tengo tres ovejas en una cabaña...' Érase una vez la colección de libros de canciones tradicionales de crianza: Cántame un cuento. Os presentamos el tercer título de esta colección "Tres ovejas". Ilustraciones creadas en collage de tela que se asemejan a las notas de una sencilla partitura, con la que los pequeños, de la mano del adulto, se iniciarán en la lectura de la manera más natural: a través del afecto, la melodía y el ritmo. Ilustraciones con motivos muy sencillos que promueven la estimulación temprana y acompañados de un QR con un video musical de la canción por Estrella Ortiz, para contar cantando.
  • Sin stock

    Sol solito

    Estrella Ortiz
    $58.000
    'Sol solito caliéntame un poquito, para hoy y para mañana...' Érase una vez la colección de libros de canciones tradicionales de crianza: Cántame un cuento. Os presentamos el cuarto título de esta colección "Sol solito" que, como los anteriores, incorpora un vídeo descargable con la canción cantada por Estrella Ortiz. Ilustraciones creadas en collage de tela que se asemejan a las notas de una sencilla partitura, con la que los pequeños, de la mano del adulto, se iniciarán en la lectura de la manera más natural: a través del afecto, la melodía y el ritmo. Ilustraciones con motivos muy sencillos que promueven la estimulación temprana y acompañados de un QR con un video musical para contar cantando.
  • Sin stock

    ¿Por qué?

    Yael Frankel
    $60.000
    Un hermoso libro que refleja un momento muy representativo de la infancia: la curiosidad y la necesidad insaciable de saber por qué las cosas son como son. Esa etapa de preguntas encadenadas, ocurrentes, divertidas, que nos ponen a prueba, desacomodan y muchas veces ¡hasta nos hacen preguntarnos a nosotros mismos!
  • Rueda que rueda

    Dipacho
    $60.000
    Un corazón inquieto que rueda y rueda, hasta encontrarse.
  • Pío pío

    Dipacho
    $60.000
    Un libro para jugar con las formas... ¡y con los píos!
  • ¿Cómo se ríen?

    Roger Ycaza
    $60.000
    ¡Ja, ip, cua! Hay tantas formas de reírse como seres en el planeta.
    Y tú, ¿cómo te ríes?
  • Sin stock

    ¿Cómo suena?

    Roger Ycaza
    $60.000
    Cada instrumento tiene un sonido único que se oye así…
  • Sin stock

    Amig♡s

    Emily Bannister
    $60.000
    Vengan a ver qué linda celebración: muchos amigos dentro del corazón.
  • Sin stock

    ¡Que bien la pasamos!

    Laura Wittner
    $60.000
    Los juguetes
    divertidos
    son juguetes
    desordenados
    pasen y disfruten
    el revoltijo.
  • Sin stock

    ¿Qué orquesta es esta?

    Laura Wittner
    $60.000
    Un, dos, tres, va,
    traca traca
    bum, zas.
    Parece que hay música
    detrás de esa puerta.
  • Sin stock

    ¡Qué plato!

    Laura Wittner
    $60.000
    El choclo, las arvejas,
    el pescado, el arroz:
    la mesa está llena
    de colores y sabores
    ¡y todos tienen
    algo que decir!
  • Sin stock

    Hay un monstruo en la cocina

    Patricia Strauch
    $60.000
    Nadie espera que, al despertarse un día, con mucha hambre de tostadas, haya un monstruo en la cocina. Pero resulta que un sábado, a Matías le pasa exactamente eso. ¿Es su imaginación o de verdad es un monstruo? Un monstruo peludo y gris, con cresta amarilla, cola rosa y garras anaranjadas. ¡Qué horror! Eso le sacaría el hambre hasta el más valiente. ¿Y qué hará Matías, entonces? Lo que haríamos todos: llamar a su mamá. Que también lo ve, pero no de la misma manera en que lo vio Matías. “Hay un monstruo en la cocina” empieza así: desde una mirada. Que va cambiando, como un reloj, como una brújula, para mostrarnos cómo cada uno de nosotros puede ver las cosas desde un punto de vista único e irrepetible: el propio. El final, tierno y gracioso, abre una ventanita inesperada a la que podemos asomarnos para espiar algo sorprendente: la mirada del pobre monstruo que fue sorprendido, in fraganti, con una cuchara, en esa cocina.
  • Sin stock

    Nunca vi una bruja

    Luciana De Luca
    $60.000
    ¿Es posible que existan las brujas? ¿Se esconden en algún lado y sólo salen de noche? ¿Tienen gatos negros y escobas? ¿Hacen pócimas y se ríen muy fuerte? ¿O todo eso es parte de las leyendas y los cuentos? Y, lo más importante, ¿queremos que existan?
    La protagonista de este cuento es una niña curiosa y atenta, perspicaz e inocente, que tiene una certeza: ella nunca vio una. Y mientras visita la casa de su abuelita, que vive justo donde se termina la ciudad y empieza el campo, abre bien los ojos y los sentidos. ¿Será que hay alguna bruja cerca de esa abuela un poco mágica, un poco misteriosa, con la que tanto le gusta estar?
    Nunca vi una bruja es una historia tierna, sobre los mitos de la infancia -y no tanto-, sobre la naturaleza, sobre los conocimientos ancestrales y las ganas de tener una mirada ilusionada sobre las cosas de todos los días.
    El libro cierra con un juego que invita al lector, la lectora, a preguntarse y averiguar si alguna vez vieron una bruja.
  • Emocionario. Edición escolar

    Cristina Núñez Pereira, Rafael R. Valcárcel
    $60.000
    El diccionario ilustrado Emocionario escolar proporciona a los estudiantes una valiosa herramienta que les permitirá expresar cómo se sienten realmente. Cuando se le pregunta a un estudiante cómo se siente, por lo general suele responder: bien, mal, enfadado, triste o alegre… y poco más. Pero no es lo mismo decir “enfadado” que decepcionado o frustrado, por ejemplo. Escoger el término adecuado nos proporciona una información muy valiosa para entendernos a nosotros mismos y a los demás. Y, en caso necesario, nos permite tomar las medidas más acertadas para encauzar ese estado emocional.
  • ¡Libros pequeños para grandes historias! Descubre qué hizo únicos a los genios que protagonizan esta colección. ¿Es posible que un concepto cambie nuestra manera de ver el mundo? Albert Einstein demuestra que sí y nos desvela cuál es su secreto para entender cómo funciona el universo: las matemáticas.
  • ¡Libros pequeños para grandes historias! Descubre qué hizo únicos a los genios que protagonizan esta colección. ¿Para qué sirve la ciencia? Marie Curie nos muestra desde su laboratorio que la ciencia permite resolver grandes misterios y que muchas veces puede ser tan sorprendente como la magia.
  • ¡Libros pequeños para grandes historias! Descubre qué hizo únicos a los genios que protagonizan esta colección. ¿En qué se inspira un artista? Sumérgete con Frida Kahlo en su mundo de color y viaja con ella a los lugares donde nacen las ideas de los pintores.
  • ¡Libros pequeños para grandes historias! Descubre qué hizo únicos a los genios que protagonizan esta colección. ¿Cuál es la actitud de un genio? Leonardo Da Vinci nos enseña que observar la naturaleza es una buena manera de tener grandes ideas. Y, sobre todo, que aunque algunas de ellas no funcionen, jamás hay que rendirse.
  • ¡A recoger! (Babymoni)

    Rocio Bonilla
    $60.000
    Babymoni se lo ha pasado fenomenal jugando, pero ha llegado la hora de recoger los juguetes. Guárdalos todos todos, ¡que no quede ni uno! ¡Acompaña a Babymoni en su nueva aventura!
  • Sarah y la endiablada Duda

    Tom Percival
    $60.000
    Una aventura trepidante que ayudará a los niños a superar sus dudas En esta segunda entrega de la saga, Erika recibe una llamada de los Guardianes de los Sueños para que les ayude en una misión: salvar a Sarah, una niña con demasiadas preocupaciones tanto en el mundo de la vigilia como en el de los sueños. El grupo se infiltra en el sueño de Sarah para luchar contra los Cabezastados, unas criaturas maléficas que están destruyendo todos sus recuerdos felices. Pero lo cierto es que tendrán que luchar contra un poder todavía más malévolo y perverso: el de la endiablada Duda, una voz que susurra cosas negativas desde el fondo de la cabeza de Sarah y que puede acabar tomando el control de su vida. ¿Podrán los Guardianes de los sueños ayudar a Sarah a creer en sí misma? ¿Podrán deshacerse de la Duda antes de que esta se apodere de ella por completo? Un buen ejercicio para el autoconocimiento Tom Percival nos propone un ejercicio de autoconocimiento muy interesante para practicar en casa con los más pequeños. Escribir o pensar en una lista de cosas positivas sobre nosotros mismos. Eso puede abrir la puerta hacia un debate muy interesante y enriquecedor que nos ayude a entender cómo se ven los niños y las niñas a ello/as mismos/as. Hay que dar importancia solo a lo que la tiene Esta historia, en general, es muy positiva, e invita a ponerse las gafas multicolor de la felicidad. A apartar los miedos, las dudas y los pensamientos grises, para dejar paso a los buenos, a los que brillan, a los que llenan de verdad. La amistad, tener gente que nos quiera bien alrededor, vernos con ojos bonitos a nosotros mismos y muchos más métodos, quedarán reflejados entre los mensajes de este libro.
  • Erika y la Pesadilla de Ira

    Tom Percival
    $60.000
    Una emocionante aventura que ayudará a los niños a entender y lidiar con el enfado Después de irse a la cama terriblemente enfadada, Erika queda atrapada en un sueño horrible, sin forma de volver a casa y siendo perseguida por una Pesadilla de Ira aterradora. Suerte que los Guardianes de los Sueños están dispuestos a ayudarla. El problema es que los Canguis, unas simpáticas pero malignas bolas peludas, están comiéndose todo el Cristal de los Sueños, el alimento que mantiene en pie el Mundo de los Sueños. Y lo peor de todo: han robado un Cristal de los Sueños muy valioso, el único con el que Erika podría volver a casa. ¿Podrá Erika derrotar a la Pesadilla de Ira o quedará atrapada en el Mundo de los Sueños para siempre? Descubre a los Guardianes de los sueños, una organización supersecreta que se encarga de eliminar las preocupaciones mientras dormimos.
  • Sin stock

    Bostezo de sapo

    Sandra Siemens
    $64.000
    ¿Bostezan los sapos cuando tienen sueño? ¿Cómo son los sueños de los sapos? ¿Y cómo son los bostezos? ¿Se pueden escapar los sueños por la boca abierta? ¡Ay!
    Bostezo de sapo es una historia tierna que retoma ese umbral en el que estamos semidespiertos o semidormidos o tenemos mucho, mucho sueño. Esa ventana de tiempo mágica en la que las cosas no siempre son como parecen y donde la imaginación viene a acunarnos para que podamos descansar y soñar.
  • El merodeador de las tinieblas

    Howard Phillips Lovecraft
    $64.000
    “El merodeador de las tinieblas” es el último cuento en torno a los mitos de Cthulhu escrito por H. P. Lovecraft. En él se narra la historia de un escritor obsesionado por una iglesia abandonada en la cual descubre los rastros de un culto siniestro y un antiquísimo artefacto que tiene el poder de convocar a una terrible entidad desde más allá del tiempo y el espacio.
  • Sin stock

    La leyenda del jinete sin cabeza

    Washington Irving
    $64.000
    “La leyenda del jinete sin cabeza”, cuyo título original es “La leyenda de Sleepy Hollow”, narra la historia de un joven docente que llega a un pueblo en el que abundan las leyendas. Una de ellas, la del jinete sin cabeza –un soldado que perdió su cabeza en una batalla- cobra vida, aterrorizando al joven.
    Escrita por el norteamericano Washington Irving en 1820, es uno de los relatos más originales y perdurables de la tradición narrativa.
  • Mi primer emocionómetro

    Susanna Isern
    $65.000
    Ya está aquí la versión de cartón de EL EMOCIONÓMETRO DEL INSPECTOR DRILO para los más peques! ¡Simplificado y adaptado! Aprende a identificar y medir tus mociones de una forma sencilla y divertida. De mano de la reconocida autora y psicóloga Susanna Isern. El inspector Drilo y los Emis nos ayudarán a identificar las emociones básicas utilizando su famoso invento: el emocionómetro. Gira la rueda para señalar la emoción que sientes e indica “poco” o “mucho”.
  • Sin stock

    A prueba de agua

    Aldara Álvarez García @anemonaderio
    $66.000
    Una vez terminados sus estudios, una pequeña gota de agua está ya preparada para su tarea. Pero en su primer día de trabajo todo ocurre demasiado rápido: pierde de vista a su grupo y se despierta en un lugar desconocido. Tendrá que reunir valor e internarse en ese nuevo mundo para encontrar a sus compañeras y compañeros, intentar cumplir con su cometido y descubrir quién es ese escurridizo forastero que lo pone todo patas arriba.
  • Sin stock

    ¡Hola! (Babymoni)

    Rocio Bonilla
    $68.000
    Babymoni es muy curiosa. ¡Quiere comprender todo lo que le rodea! Está empezando a descubrir el mundo y ahora está conociendo a los animales. La pequeña dice «¡Hola!» al perro, al gato, a los peces y a todos los animalillos con los que se encuentra. ¡Y ellos le responden! ¿Quieres saber qué le dicen? ¡Aprende el sonido que hacen los animales y pásalo en grande con tu nueva amiga Babymoni!
  • Anochece y Babymoni se prepara para irse a dormir. Se ha bañado y se ha llenado la tripita tomándose su bibe. Cuando pone rumbo hacia su camita, se da cuenta de algo… ¡Ha perdido su osito de peluche! ¿Dónde estará? Babymoni no puede irse a dormir sin él y lo busca por todos los rincones de la casa. ¿Estará con los juguetes? ¿Entre los cojines? Ayuda a Babymoni a encontrarlo y… ¡buenas noches!
  • Sin stock

    ¡Hola! El cuerpo

    Jesús Cortés Zarzoso
    $68.000
    ¿Quieres saber más cosas sobre una máquina increíble? Descubre los secretos que esconde nuestro cuerpo, donde cada elemento tiene una función esencial: desde la célula más pequeña hasta los grandes órganos como el corazón o el cerebro. Haz girar la rueda para descubrir cómo se desarrolla un bebé en la barriga de su madre, abre las solapas y despliega un póster doble para conocer un montón de información interesante y divertida sobre el cuerpo humano.
  • ¡A comer! (Babymoni)

    Rocio Bonilla
    $68.000
    Es la hora de comer y Babymoni quiere aprender a poner la mesa. ¿Le ayudas? Tiene que preparar los platos, los cubiertos, el mantel... ¡No puede faltarle nada! El personaje más entrañable del universo Rocio Bonilla vuelve con una nueva aventura. Esta vez aprenderemos con ella a poner la mesa y nos divertiremos haciéndolo. ¿Quieres acompañarla?
  • ¡Tengo miedo! (Babymoni)

    Rocio Bonilla
    $68.000
    A Babymoni le dan miedo las arañas, los truenos y la oscuridad. ¿Y a ti? Aunque tengas miedo, ¡no pasa nada! El personaje más entrañable del universo Rocio Bonilla vuelve con una nueva aventura. En esta ocasión descubriremos sus miedos y aprenderemos que es normal tener. ¿Quieres acompañarla?
  • Sin stock

    Los amigos del Coco

    Francesc Gisbert i Muñoz
    $68.000
    El primer número, Los amigos del Coco, narra la historia de María y su perro Busca, inmersos en una aventura de magia y fantasía en la que conocerán a la noble estirpe de los asustaniños que invocaban nuestros ancestros. El diablillo travieso ha escapado del colegio, y María y sus amigos tendrán que encontrarlo antes que el malvado cazador de monstruos. 'Los Amigos de los Monstruos' es una colección de cuentos escritos por Francesc Gisbert y Cristina Durán, sobre los seres fantásticos de nuestra cultura popular. Se trata de la primera colección de cuentos infantiles protagonizados por seres antaño muy conocidos, pero que hoy duermen en el túnel del tiempo. Estos singulares personajes vuelven con energía renovada. El Coco, el diablillo travieso, el Malísimo, la cabra Montesina, el jinete de fuego,la dama encantada, son algunos de los personajes que encontrarás en los cuentos de esta nueva colección.
  • Sin stock

    Rumbo al horizonte

    Kike Gómez
    $68.000
    “Desde que tengo memoria , siempre he querido navegar. Me imaginaba una y otra vez surcando el mar. Había algo en él que me desconcertaba y que me obligaba a seguir soñando. ¿Qué había más allá? En aquel lugar donde el sol se oculta y una delgada línea se dibuja. Aquel lugar donde el mundo parece terminar y que todos llaman horizonte.” Un relato de aventuras y viajes. Descubrirás lugares fantásticos repletos de personajes tan divertidos como estrafalarios. Todo lo encontrarás Rumbo al horizonte.
  • Sin stock

    Viva la vida de colores

    Carlos García-Zúñiga, Sergio Aparicio
    $68.000
    Tras el éxito de ‘Vivan las manos de colores’, primer single del cuarto disco de Happening, que fue cantado y bailado por más de 150.000 escolares el 30 de Enero para celebrar el ‘Dia de la no violencia y la paz’, Happening decidió crear el espectáculo ‘Viva la vida de colores’. Este grupo nos trasladará, mediante un cuento, a cada una de las canciones que conforman dicho espectáculo.
  • Sin stock

    Sueños de infancia

    Fran Nuño.
    $68.000
    Julián, Nuria, Roberto y Paula eran cuatro niños que siempre tuvieron muy claro lo que querían ser de mayores.
    ¿Pero lograron cumplir sus sueños?
    En esta divertida y entrañable historia lo descubrirás.
  • Lunagato & Ratón

    Cecilia Pisos
    $68.000
    Un gato y un ratón están en un constante juego mientras son contemplados por la luna; la cual, a la distancia, observa sus aventuras y esperanzas. Esta es una historia contada mediante haikus, donde al final el lector tendrá todas las pistas necesarias para descubrir los secretos que esconde este libro impreso en tintas pantone, haciendo de esta una obra exquisita de observar.
  • Un juego de tazas

    Melina Barrera
    $68.000
    Isabel tiene una rutina que cumple al pie de la letra: los jueves a las cinco de la tarde, peinada y vestida con esmero, saca la porcelana del vajillero y pone una mesa elegante debajo de una pérgola perfumada de rosas y jazmines. Ordena cada pieza del juego tal como le enseñó su abuela Ana. ¡Hasta parece que escucha su voz! Así recibe a sus amigas, tan coquetas como ella, para tomar el té. Pero algo falla: de pronto ese hábito les resulta aburrido. Isabel bosteza. Un bostezo enorme, inesperado, fuera de lugar en una mesa tan delicada. Y es entonces, con el bostezo, que se produce la magia. La rutina se disuelve como un terrón de azúcar, y la anfitriona y sus amigas descubren las maravillas que escondía aquel juego de tazas (¿lo sabría la abuela Ana?).
    Un cuento sobre los rituales, la irrupción del juego y la espontaneidad que, de yapa, incluye la receta de los scones que cada jueves cocina Isabel.
  • Sin stock

    Nadando al cielo, volando al mar

    Paula Villareal Gil
    $70.000
    ¿Cuán fuertes son nuestros sueños?
    ¿Podemos ver el mundo a través de otros ojos?
    Dos estrellas nos invitan a responder estas preguntas a lo largo de un poético viaje cargado de metáforas.
    «Nadando al cielo, volando al mar» es un libro que desafía el pensamiento y despierta la empatía.
  • ¡A viajar semillas!

    Lorena Ruiz
    $70.000
    Cuando miramos un árbol, ¿alguna vez nos imaginamos que fue una semilla? Resulta sorprendente saber que ese bello e intrincado despliegue de ramas y hojas tenga su origen en algo tan pequeño.
    ¡A viajar, semillas! abre un huequito en la tierra y con él, una oportunidad de espiar algo de ese misterio. Las semillas no se quedan quietas: vuelan, nadan, flotan. Esperan, se esconden, caen. Viajan. Esa vida dentro de ellas quiere nacer. Y en su interacción con todo lo bueno de este mundo -el sol, el aire, el agua, los animales, los insectos- buscan el camino para sembrarse; para encontrar un hogar donde brotar, hacerse fuertes y crecer.
    Con las ilustraciones, Lorena Ruiz hace un homenaje a la geometría vegetal: hay semillas, hojas, flores e insectos que forman tramas de hermosos colores y texturas. Cada escena del libro nos cuenta una pequeña «biografía»: de las semillas del roble, del serbal, del arce, de la magnolia, entre otras, revelando así lo brillante y compleja que es la naturaleza.
    Al final del libro, la autora ofrece un apéndice de información científica sobre los viajes de las semillas, cómo germinar un árbol y la importancia de éstos para la vida en nuestro planeta.
  • Un grupo muy selecto de escritores norteamericanos ha logrado combinar con éxito la fantasía, el terror y la temática sureña. Robert Howard es, junto con Ambrose Bierce, Mandy Wade Wellman y Joe R. Lansdale, uno de esos pocos maestros. Su imaginación pobló las polvorientas llanuras de su terruño texano con horrores y leyendas que se remontan a la era de los conquistadores españoles y de los pobladores nativos.
    El talento de Howard para escribir ficción macabra y su particular interés en la historia y las culturas del sur y el sudoeste del territorio norteamericano se materializan en esta serie de memorables relatos -“El corazón del viejo Garfield”, “El horror del túmulo”, “Los muertos recuerdan” y “Palomas del infierno”- que combinan un clima de decadencia con aterradoras leyendas, magia negra y manifestaciones sobrehumanas.
  • El rey de amarillo

    Robert W. Chambers
    $70.000
    Tal como advirtiera Howard P. Lovecraft, “El rey de Amarillo” es un conjunto de relatos conectados por un libro monstruoso y prohibido cuya lectura ocasiona el pavor, la locura y la tragedia. Los horrores infernales que aguardan entre sus páginas a los condenados lectores, son cosas que ningún hombre en su sano juicio debería conocer: remembranzas del culto maldito de Hastur, memorias de la pesadillesca ciudad de Carcosa y toda clase de pervivencias siniestras de épocas prehumanas.
    Publicados en 1895, estos relatos en los que se percibe una atmósfera de caos y perdición, “La máscara”, “En el patio del dragón”, “El reparador de reputaciones” y, el más famoso, “El signo amarillo”, consagraron a Robert W. Chambers como uno de los autores más notorios del cuento de terror, y lo convirtieron en una referencia obligada para los cultores de las obras de Amborse Bierce y Howard P. Lovecraft.
  • La bruja Baba Yaga

    Liliana Cinetto
    $70.000
    Para deshacerse de una niña, una malvada madrastra la envía a buscar hilo y aguja a la casa de su hermana. Pero resulta que esta hermana no es ninguna otra que la terrible bruja Baba Yaga pata de hueso. Para escapar de la guarida de la bruja, la niña deberá tener mucho valor y ser muy astuta.
  • Dina ha heredado inopinadamente el don de su madre: la habilidad para lograr que alguien admita sus actos más vergonzosos con sólo mirarlo a los ojos. Para ella, sin embargo, este poder, lejos de ser una bendición, se ha convertido en una maldición, pues le impide tener una simple amistad en medio del temor y la hostilidad que la rodean. Pero cuando su madre es llevada al castillo de Dunark para revelar la verdad acerca de un triple homicidio, Dina debe aceptar su condición si no quiere dejar que su madre caiga en las garras del cruel Lord de Dunark. El llamado del Dragón es el primer libro de la exitosísima Saga de la Avergonzadora (Skammerens Datter).
  • Luego de haber escapado de las garras mortales de Drakan y haber perdido todas sus posesiones, Dina y su familia se refugian en las Tierras Bajas. Pero aún allí, bajo la protección de Callan y el clan Kensie, corren peligro, pues la amenaza de Lord Dragón comienza a extenderse por toda la región como una enfermedad.
    Apenas después de una emboscada en la que hieren a su madre, Dina es raptada por Lord Valdracu, el primo del Lord Dragón, y forzada a usar su don de avergonzadora en contra de gente inocente, bajo la amenaza de torturar a un muchacho en su lugar. Entonces, sin saber si llegará demasiado tarde o incluso si logrará hallarla, Davin parte hacia territorio enemigo en busca de su hermana.
  • ¿Qué te pasa, bebé?

    Bea Taboada
    $70.000
    Un álbum ilustrado inspirado en el exitoso y popular título A veces mamá tiene truenos en la cabeza. Bea Taboada y Dani Padrón vuelven a formar su fantástico tándem para ofrecernos este dulce libro de cartón lleno de emociones. La empatía, la responsabilidad y el cuidado de la familia son algunos de los valores que recoge esta historia tan tierna. Álex, la protagonista de A veces mamá tiene truenos en la cabeza, se ha hecho mayor y ahora cuida de su hermanita pequeña. Pero esta está triste, y tiene nubes y lluvia en la cabeza. Álex decide pedirle ayuda a su madre y así consiguen que aparezca un arcoíris después de la tormenta.
  • Sin stock
    Una novela escrita por Pasqual Alapont, uno de los maestros de la narrativa infantil y juvenil, e ilustrada por Viv Campbell, uno de los descubrimientos recientes en el mundo del dibujo. El lago de la Encantada, donde vive la mujer de agua del mismo lugar, se está secando debido a las obras de un grupo de especuladores. Además, se han inventado una historia de miedo sobre la aparecida para asustar al vecindario y, así, continuar con el proyecto. Eso hace enfadar mucho a Bruna la bruja y a la auténtica Encantada: ¿Cómo se atreven a apropiarse de los seres mágicos para dar miedo? Con la ayuda de un niño, Miguel, y de un duende, Falso, desenmascararán a los especuladores y salvarán el entorno. Una novela divertida, imaginativa y ecologista protagonizada por una joven bruja.
  • Colmillos

    Jacobo Feijóo
    $70.000
    Carmilla LeFanu es la influencer del momento: todo el mundo flipa con su ropa, pero nunca se ve su rostro (porque, guárdanos el secreto, es una vampira). Acompañada por su amigo Lazlo y el cerdo vietnamita Chong Duy, afrontará una fantástica aventura para salvar a una de sus más fieles seguidoras, víctima de una singular maldición. Acompaña a Carmilla, una vampira e influencer valiente y entusiasta, en sus fantásticas aventuras. Jacobo Feijóo y Martín Rodríguez vuelven a unirse para ofrecernos una novela ilustrada que combina misterio y humor.
  • Julio Cesar

    Francesca Ferreti De Blonay
    $72.000
    Julio César vivió hace más de 2.000 años y, sin embargo, está en el origen de nuestro mundo moderno.
    En nombre de Roma unificó la lengua, las costumbres y las leyes de los pueblos que conquistaba. Sus conquistas unieron Oriente y Occidente bajo la misma bandera.
    Gran gerrero y conquistador, Julio César fue también un espíritu curioso y sensible, un hombre inteligente adorado por su pueblo. Un aventurero adelantado que no dudó en recorrer tierras desconocidas, imponiendo sus ideas para mejorar la vida de sus contemporáneos.
    Hizo de Roma un imperio por el pueblo y para el pueblo.
  • Marco Polo

    Francesca Ferreti De Blonay
    $72.000
    Cuando la historia se convierte en una aventura, la realidad supera a la ficción y los lectores quedan enganchados a las hazañas vividas por los protagonistas. Y cuando estas aventuras se cuentan sobre un divertido mapa están experimentando un nuevo tipo de libros de conocimientos. El inaudito viaje del joven Marco Polo a Asia, el descubrimiento de nuevas razas, culturas e idiomas.
  • Estampida

    Márgara Averbach
    $72.000
    Esta es la historia de Lucinda, una vaca que ama el campo y tiene una buena vida.
    Ella conoce cada detalle de las diferentes hierbas en cada estación del año, pero un día las cosas cambian: Lucinda conoce otro mundo, otras vacas y de pronto debe aprender a mirar, a escuchar y a leer los nuevos signos de su existencia.
    Aunque aún no lo sabe, está a punto de cambiar para convertirse en leyenda.
    Estampida es una sutil alegoría sobre la resignación, el miedo, el valor y la libertad.
    Las ilustraciones textiles del interior, están cosidas con una puntada certera al texto, para explotar mediante esta técnica todas las posibilidades de la trama y su textura.
  • Darwin

    Francesca Ferretti de Blonay
    $72.000
    Historia de Darwin
  • Ulises

    Francesca Ferretti de Blonay
    $72.000
    Historia de Ulises
  • Sin stock

    La solución

    Adriana Keselman
    $72.000
    Hugo es un perro y es el protagonista de este relato. En esta historia él y su cuidadora Mariel recorren la ciudad buscando un lugar dónde poder hacer pipí; pero en el camino se encontrarán con diferentes situaciones que impedirán a este can lograr su cometido. Por medio de un lenguaje simple y de coloridas ilustraciones, la autora presenta este divertido libro que sin duda hará disfrutar tanto a chicos como a grandes.
  • Si yo fuera un gran gigante

    Raúl Guridi
    $72.000
    En Si yo fuera un gran gigante una pequeña línea de hormigas será la escusa perfecta para que un niño comience a imaginar. Guridi nos acerca en este libro a la infancia, a cómo nos sentimos todos en nuestra niñez ante un mundo enorme. Y ofrece, además, un divertido juego que puede continuar tras el cierre del libro. Si fueses un gran gigante ¿qué te gustaría hacer?
  • ¿Puede ser que un día la nariz se canse de oler? ¿Los ojos, de ver, la boca, de gustar? ¿Los oídos, de escuchar? Y si eso, por algún extraño motivo, ocurriera: ¿qué pasaría con los sentidos? ¡Menuda confusión!
    Dylan Hewitt pensó esta divertida y emocionante idea. ¡Y la hizo realidad! A partir de una nariz aburrida de hacer siempre lo mismo, despliega un mundo de nuevas sensaciones, delirantes, coloridas, inspiradoras. Y no es la única: es la nariz la que abre la posibilidad para que los ojos, las orejas y la boca puedan intercambiar sus roles tradicionales y prueben percibir el mundo desde estas nuevas perspectivas, totalmente novedosas.
    ¿A tu nariz le gusta la música? es un libro original y sorprendente, que estimula la imaginación e invita a jugar con los sentidos de una manera libre e infinita.
  • Sin stock

    Mi abuela tiene un león

    María Elina
    $72.000
    La abuela de León no está igual que siempre. Su mamá se lo advirtió antes de que fuera a visitarla. Y León se da cuenta. Son pequeños gestos, nada demasiado obvio. Pero para él, esta abuela que se ríe, que mete los pies y las manos en la tierra y que cuenta historias increíbles no es rara, ¡es genial!
    «Mi abuela tiene un león» es una historia tierna y emocionante, que habla sobre la pérdida de memoria y las confusiones que a veces atraviesan los mayores, asociadas a la vejez; sobre cómo percibimos los cambios y la capacidad de los más chicos para recibir con amor y alegría aquellas cosas que la vida -y las relaciones- les proponen. Sin prejuicios, con naturalidad y cariño. María Elina escribió e ilustró este relato simple y bello que pone de manifiesto la importancia del amor, por sobre todas las cosas. Y cuán maravillosa puede ser la relación entre los pequeños y los mayores.
  • Mi gato

    Séverine Assous
    $72.000
    A veces se quiere mucho, mucho algo. Tanto, que no alcanza el mundo para contener todas esas ganas. «Mi gato» cuenta la historia de una niña que sueña con tener una mascota. Específicamente, gatito. Pero no es tan sencillo: vive en un departamento pequeño, su mamá y su papá no están para nada convencidos -¡qué difíciles pueden ser los adultos a veces!- y no alcanzan las cartas, las promesas ni los berrinches para torcer el destino. Pero a veces las cosas pasan de manera misteriosa -y oportuna-: hay un viaje, un pajarito herido y una revelación que cambiará para siempre su manera de ver las cosas. La libertad y el amor se encuentran y se anudan, tejiendo una nueva manera de ver el mundo… y a los animales.
  • Las aventuras y los peligros no han acabado para Dina y su familia luego de haber desbaratado por dos veces los siniestros planes de Drakan y sus aliados.
    Una presencia inquietante y elusiva, a veces como un rostro extraño entre la multitud del mercado, otras como una figura acechante entre la niebla del páramo, acecha a Dina tal como lo hacen los Magos negros, poseedores del Don de la Serpiente, un poder que los convierte en maestros del engaño y la ilusión.
    Y, como si no bastaran los problemas, un hombre llamado Sezuan llega hasta la casa de la Avergonzadora reclamando ver a su hija, Dina, a quien no conoce.
    A partir de ese momento, la vida de Dina, Davin, Rosa, Nico y toda la familia, se convertirá en una huida frenética en busca de refugio y una lucha desigual por sobrevivir a los embates de poderes que se obstinan en atentar contra ellos. El Don de la Serpiente es el tercer libro de la exitosísima Saga de la Avergonzadora (Skammerens Datter).
  • Asombrados

    Javier Sobrino
    $72.000
    Un relato breve que nos lleva a interiorizar sentimientos como el amor y la amistad.
  • Filstrup

    Jaume Copons
    $72.000
    «Ya sé que hay mucha gente que va al psicólogo, pero no creo que en la historia de la humanidad haya demasiados casos como el mío: a mí me llevaron al psicólogo porque no robaba. Suena extraño, ¿no? Pues, por mucho que cuesto de creer, era así.» En todas las familias hay una oveja negra, pero ¿qué pasa cuando en una familia de ovejas negras sale una blanca? Si queréis os lo explico: soy Linus Filstrup, un chico honrado que no tiene nada que ver con Arlo, mi hermano gemelo, que es un auténtico mangante y el orgullo de los Filstrup, una familia de ladrones y estafadores como es debido. Yo iba tirando en el instituto, hasta el nefasto día en que me acusaron de haber robado una buena suma de dinero. Entonces tuve que ponerme a investigar para desenmascarar el verdadero culpable, limpiar mi nombre y... ¡Volver a decepcionar mi familia! Filstrup es una novela gráfica gamberra y con mucho humor negro.
  • La nave HMIS Hércules tiene la peor tripulación interestelar que haya salido jamás de la Tierra. Tienen suerte de contar con sus robots, que se encargan de las misiones que no quiere hacer nadie con dos dedos de frente. La segunda misión: ir al planeta Élide a la corte del rey Augías, a ayudarlo a limpiar los excrementos que se acumulan desde hace generaciones. A través de las aventuras interestelares de los Robotones, los lectores también descubrirán el mito de los doce trabajos de Hércules.

Título

Ir a Arriba