Decir te quiero no siempre es fácil. Y esto lo saben los protagonistas de este libro.
Oso y Pato, a quienes ya conocimos en el libro Vale, buenas noches!, vuelven a ofrecernos una situación muy divertida donde padres, madres, hijos e hijas se sentirán identificados.
Oso tiene muchas ganas de pasar un día tranquilo y solo, pero Pato quiere salir y hacer algo juntos. ¿Conseguirá Oso relajarse en paz?
Llega la noche y Oso está agotado. Lo único que desea es dormir. Pero su vecino, Pato, no quiere lo mismo. Él está más despierto que nunca, y tiene muchas propuestas para realizar con Oso.
Un libro que le encantará leer a los pequeños en el momento de ir a dormir y también a sus padres somnolientos.
Benji Davies, autor de La ballena y La isla del abuelo, y Jory John, se unen para crear este divertido álbum ilustrado que hará que la hora de dormir sea un momento muy especial.
Este libro consigue llevarnos a ese momento del día en que estamos muy agotados y lo único que queremos es dormir. Pero entonces aparece un «vecino» lleno de energía y con insomnio. Un texto lleno de ritmo y humor que hace que el lector se identifique con los personajes. Las ilustraciones de Benji Davies captan la energía de Pato y el cansancio de Oso, y la evolución de la historia hacia un final muy divertido.
Los pequeños y los mayores se divertirán y se identificarán mucho con este libro que se convertirá en uno de los imprescindibles a la hora de dormir.
La increíble alucinante historia de Marcial, el niño normal. ¿ Piensas que eres normal? Piénsalo otra vez. Esta es la historia de un niño increíble, excepcional y fantásticamente normal ¿ Quieres conocerlo?
Un precioso álbum ilustrado sin texto, en formato cómic, con la prehistoria y el descubrimiento del fuego como tema principal. Desde que el hombre dejó de temer al fuego, aquellas frías y oscuras cuevas, llenas de ruidos extraños imaginarios, se convirtieron en hogares.
Baba es el búho encargado de la noche y de proteger a todos los niños del mundo mientras duermen. Pero tenemos un problema: muchos niños no quieren irse a la cama y todos por razones distintas. Y esto también desgasta a sus madres y padres. Baba nos explica un secreto infalible para conseguir un sueño placentero a través de la respiración y la relajación del cuerpo.
La huella es el último trabajo de Marisa López Soria y Eva Poyato. Un cuento infantil ilustrado que habla del amor que surge entre Elefante y Pececito, una amistad que pese a la incomprensión de sus congéneres ellos disfrutarán con libertad, felices. La huella habla del recuerdo que seres maravillosos dejan en nosotros a lo largo de nuestras vidas. Es el relato de un amor incondicional entre diferentes que luchan por la aceptación y la libertad, un relato de generosidad y gratitud a esos amores fallidos pero que perduran siempre.
Bienvenida, Lupe es una maravillosa obra ilustrada que nos habla de la importancia de mostrarnos al mundo tal y como somos.
La familia de Lupe es nueva en el bosque. Todas las liebres están muy contentas, todas… menos Lupe. A ella le da vergüenza darse a conocer… ¿Y si no cae bien? ¿Y si no gusta a las demás liebres? Trabajará duro tejiéndose disfraces, intentará hacerse pasar por otros animales sin éxito. ¿Y si al final la solución fuera ser uno mismo?
Bienvenida, Lupe fue ganadora del Premio Lazarillo 2017 en categoría de mejor álbum illustrado. El jurado destacó «de forma unánime el buen equilibrio entre ilustración y texto, creando una historia redonda, con sentido del humor y una gráfica muy personal.»
¿Te cuento un secreto? Los amigos comparten la felicidad, pero a veces también la tristeza. En ocasiones se van, pero siempre regresan. El texto de este libro es un poema, aparentemente simple, pero en realidad es delicado, filosófico y profundo. Las ilustraciones complementan este hermoso libro a través del humor y la ternura. Se trata de un álbum ilustrado no sólo para los más pequeños, sino para todo aquel que quiera conocer los secretos que rodean a la amistad.
Leopoldo y Leopoldina nos cuentan su historia: las cosas en su país no ocurren de la manera en que ellos quisieran. Con ilustraciones en blanco y negro, la autora dirige un mensaje contundente a la sociedad en la que vivimos: el crimen, la apatía, la injusticia y las mentiras nos afectan a todos. Es un libro que advierte sobre la posibilidad de que los sueños de los más jóvenes se transformen en sombras que han abandonado toda esperanza. Con esta historia, Andrea Petrlik no deja indiferente al lector. Da la oportunidad de propiciar la conversación sobre los problemas a los que nos enfrentamos cotidianamente.
Dos gatos, uno negro y otro blanco, deciden coincidir. Provienen de lugares opuestos y les resulta prácticamente imposible comunicarse. Cuando Gato Blanco se integra al mundo de Gato Negro, ¡desaparece! Lo mismo sucede a Gato Negro en el mundo de Gato Blanco... Eso está bien para ocultarse, pero el juego se torna complicado. ¿Pero, qué pasa si ambos deciden buscar un nuevo lugar para encontrarse con total libertad? Claire Garralon construye un universo sencillo y sensible en el que sus jóvenes lectores se deslizan solos.
Esta versión retoma la conocida fábula de los ratones que visitan regiones desconocidas para ellos. Esta vez, sitúa a los ratones en un contexto actual: el ratón de ciudad pasa su tiempo inmerso en la tecnología mientras que el ratón de campo la pasa tranquilamente con lo que tiene a la mano. ¿Qué podrán aprender uno del otro en su viaje? Una historia divertida que nos advierte sobre las diferencias y la dificultad para adaptarse a nuevas situaciones. Las ilustraciones, con el característico sello de Andrea Petrlik, hacen del libro un deleite para toda la familia.
Pajarito es una ave que tiene sus alas en perfecto estado, pero no vuela. Hace mucho tiempo que dejó de hacerlo y todos los inviernos se cobija en su nido para soportar el frío. Hasta que, una noche, una poderosa tormenta destroza la rama que sostiene su hogar y lo arrastra hasta la ventana de Ema, una anciana voluntariosa de dedos torcidos. Tras trizar el vidrio de la ventana con el golpe de su cuerpo, Pajarito se ve obligado a quedarse allí y pagar con trabajo los daños ocasionados. En aquella estadía iniciará un viaje interno que lo llevará a recordar quién es y, tal vez, quién quiere llegar a ser.
Esta es la historia de un oso sin un talento asombroso y con el sueño glorioso de ser un mozo grandioso. Había un problema curioso: ser poco cuidadoso en un lugar prestigioso ¡podía ser desastroso!
Desconectados nos presenta una familia y cómo cada uno de sus miembros pasa gran parte del día enganchado a la pantalla. La situación se va complicando y, sin que se den cuenta, crece la desconexión entre ellos. ¿Cómo volver a conectar? En Desconectados serán los padres los encargados de hacer entender la situación a sus hijos, poner los límites y conseguir un buen uso de las pantallas. ¿Cómo lo conseguirán?
A Max le pasaba una cosa: desde que había nacido su hermana María, estaba extraño y no sabía por qué. Se sentía triste y enfadado (aunque también contento con su nueva hermana). Pero se enfadaba mucho con sus padres. Su madre también se sentía confundida: tener dos hijos era nuevo para ella. Cada día la situación era más preocupante, hasta que, de repente, PUM, apareció el señor Malestar, un duende con sombrero y maletín, que les ayudará a detectar qué les pasa y a conectar de nuevo.
El pequeño Kainu vive a la orilla de un gran lago con su familia, a su padre le obsesiona la idea de pescar un gran pez. Kainu solo quiere contarle su secreto… ¿Qué pasará cuando Kalle descubra el secreto en El Gran Lago?
En Lisboa, subir al Elétrico 28 no es subirse a un tranvía cualquiera.
Para Amadeo, su conductor, hacer bajar, girar, zigzaguear su magnífico tranvía amarillo tiene un propósito secreto.
Un simple trayecto se puede transformar en un viaje lleno de sorpresas ¡y de besos!
¡Date prisa! ¡Súbete! El Elétrico 28 te espera.
Pollito tiene la mejor mamá del mundo. ¡Pero también Ternero! ¡Y lo mismo dice Lechón! Cuando los tres amigos van al bosque a jugar, se encuentran a Osezno perdido.
¿También su mamá es la mejor del mundo?
Una tierna y divertida historia. La mamá de cada uno es la mejor del mundo.
La profesora ha dicho a los niños en la escuela que la próxima semana se disfracen de su animal favorito. Valentina quiere ir como el animal perfecto. Pero ¿cuál es?
Una osa, una jirafa, un elefante , el más valiente, el más alto.
El avestruz Mariluz y sus dos amigas paseaban por la sabana. Los tres avestruces comían flores: Ñam, ñam, ñam.
Se encontraron con tres leones que querían comérselas. ¿Qué harán los avestruces para salvarse?
Había una vez un pirata tan chiquitín, tan chiquitín, que todo el mundo lo llamaba el pequeño pirata Serafín.
Un día, el malvado pirata Malapata lo capturó y lo encerró en la bodega.
Nuestro pirata tenía miedo, pero un ratón lo ayudó y una gaviota ayudó al ratón.
Al salir de clase están todos muy alborotados. Es la fiesta de cumpleaños de un compañero, pero hay alguien que no está invitado
Descubrir que no estás invitado a un cumpleaños puede ser motivo de tristeza.
¿Cómo afrontar el hecho de sentirse excluido?
Esta mágica historia nos ayuda a entender que no podemos tener todo,
y que a veces no tenerlo puede resultar positivo.
El Señor Panda pregunta a varios animales si les apetece una rosquilla.
Todos ellos responden: ¡SÍ!, pero sin decir por favor o gracias.
¿Merecerá alguno una rosquilla?
La importancia del por favor y el gracias.
El elefante tenía una trompa larguísima. Con ella ayudaba a sus amigos, pero el hipopótamo siempre se burlaba y le decía ¡Eso no es normal!
Pero, ¿Qué es normal?
Mapache quiere ser el primero en todo y casi siempre lo consigue.
Pero un día llega el Zorro al bosque .
Una divertida aventura para enseñarnos que ser el primero no es lo más importante.
El exceso de competitividad puede ser negativo y traer sufrimiento a los niños.
¿A quién has abrazado hoy? Abre tus brazos a este nuevo libro tierno y divertido.
Atención, aquí llega la máquina de los abrazos. El protagonista de este libro es un niño con unos brazos muy especiales prepados para dar grandes abrazos a todos y a todo. Es muy, muy bueno, dando abrazos, nadie puede resistirse a sus increibles abrazos. Sus abrazos calman a la gente, levantan los ánimos ¿Quieres descubrir cuántas cosas se pueden conseguir con un abrazo?
Con este álbum ilustrado los jóvenes lectores podrán conseguir una gran dosis de empatía y además, ayudará a los más pequeños a expresar sus emociones.
Todo el mundo merece un abrazo, y en este libro lo encontrarás .
La paloma necesita un baño, pero ella no está muy convencida. Está sucia y huele mal, pero ella cree que este olor es el normal de cualquier paloma. Finalmente, debe enfrentarse al reto de tomar un baño, pero antes de entrar encontrará muchos obstáculos: El agua está fría o tal vez demasiado caliente o quizás le faltan juguetes. ¿Crees que finalmente esta paloma tomará su «necesario» baño?
Los días nos pueden parecer normales, para Nico y Sara lo son, pues al relatar como estuvo su día descubren que solo nadan en el océano, meditan con los pájaros, leen sobre tigres, nada sorprendente. Tal vez tus días también son muy normales.