¿Alguna vez os habéis hecho un lío con vuestras emociones? Pues eso mismo le ha sucedido al monstruo de colores, que deberá aprender a poner en orden la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo y la calma. Con este magnífico álbum ilustrado y sus expresivas ilustraciones, vuestro hijo podrá identificar con facilidad las distintas emociones que vive durante el día.
El álbum va por la 20ª edición, más de 200.000 ejemplares vendidos y se ha publicado en 16 idiomas diferentes.
Un precioso libro mudo de cartón para que los más pequeños aprendan rutinas y situaciones cotidianas.
Ideal para iniciar a los niños en la lectura de secuencias sencillas y para identificar acciones que les son familiares.
En la primera página el lector recibe un encargo muy especial "¿Me puedes ayudar a que esta paloma no se acueste tarde?". Como puedes imaginar no será fácil convencer a la paloma y llegará el momento de escuchar ocurrentes y divertidas excusas para retrasar la hora del descanso.
Curiosity, es un robot explorador que recorre los desiertos de Marte en busca de pistas sobre uno de los mayores misterios de la ciencia: ¿ha habido alguna vez vida en el planeta rojo?
Una ovejita, dos ovejitas, tres ovejitas ¿Cuántas harán falta para que dejemos de contar?
Una nana moderna con poéticas ilustraciones que nos hará soñar.
La nueva niña, Emma, es muy dominante y actúa de forma injusta y abusiva con sus compañeros. Les quita el almuerzo, decide quién juega y a qué se juega.
Cuando se escuchan ruidos extraños en casa, nuestro pequeño protagonista imagina quién puede gruñir así: un gran oso, un león, un dragón, un ogro, una lombriz gigante .
Ale quiere una mascota: un perro, un gato, una gallina, un elefante. Pero sus padres no quieren animales en casa. Un día la niña se encuentra un huevo gigante en el parque y se lo lleva a casa, lo cuida y lo mima. Cuando el huevo se rompe no creerás lo que sale.
Gilda, la oveja gigante, vive con veinte pastores. Da tanta leche y tanta lana que, un día, los pastores se cansan de trabajar y quieren deshacerse de ella. Gilda escapa a la gran ciudad, donde vivirá una increíble aventura. Pero ¿encontrará un nuevo hogar?
En su 25º aniversario, Gilda, la oveja gigante se publica por primera vez en español. De la mano del Premio Nacional de Ilustración, Emilio Urberuaga, nos llega una tierna historia que habla de diversidad y de amistad.
A Juan le gustaba pintarse las uñas y cuando se rieron de él en el colegio, su padre decidió apoyarle y pintárselas él también. Esta es una historia inspirada en hechos reales.
Un precioso libro mudo de cartón destinado a los más pequeños (0-3 años) que trata, con un toque de humor, sobre la espera y llegada de un hermano a la familia.
Ideal para iniciar a los niños en la lectura de secuencias sencillas y para identificar acciones que les son familiares.
Han llegado las vacaciones y toca ir de campamento. Pero a él no le apetece nada. Tiene un secreto amarillo y redondo que cada noche se le aparece entre las sábanas y que no quiere compartir. ¿Cuál será este molesto secreto? ¿Conseguirá liberarse de él y disfrutar del campamento?
Un álbum que nos enfrenta a nuestros miedos y nos invita a superarlos.
El manual más completo para ayudarnos a entender, medir y regular nuestras emociones.
El Inspector Drilo nos ayudará a entender las diez emociones básicas con su gran invento: El Emocionómetro y allí sabremos qué sentimos con esta rueda de emociones.
Diez emociones, diez EMIS para ayudarnos a entenderlas. Y por supuesto nuestro detective favorito: ¡El Inspector Drilo!
Él nos ayudará a utilizar el Emocionómetro que nosotros mismos podremos fabricar para hacer girar la rueda de las emociones.
Y saber qué sentimos.
Los invitamos a realizar un viaje fantástico por los cinco continentes, a través de las diferentes épocas de la humanidad, para descubrir las biografías de mujeres que marcaron la historia. En este viaje, conocerás muchos nombres propios que no deberían haber caído nunca en el olvido.
Además, gracias a los mapas y a las cronologías que incluye la obra, podrás ubicar fácilmente a estas mujeres extraordinarias en el lugar y el momento histórico en que vivieron.
Tejón ha perdido su osito de peluche y está muy triste. Su amigo Oso le va a ayudar a encontrarlo. Juntos buscarán en el prado, en los matorrales, en el lago… ¿lo encontrarán?
Oso no se rendirá, ¿dejará Tejón de estar triste? Una emocionante y divertida historia sobre la fuerza de la amistad.
¿Por qué todo el mundo sale corriendo en cuanto me ve?
Un álbum hilarante para reflexionar sobre los hábitos y costumbres donde animales y humanos se intercambian los papeles.
El Monstruo de Colores se enfrentará, esta vez, a su primer día en el colegio. Para empezar, ¡no sabe ni qué es! Está un poquito nervioso. ¡No sufras Monstruo! Allí te esperan muchas aventuras y nuevos amigos. Página a página vamos a acompañarle en el descubrimiento de las rutinas, espacios y dinámicas de la escuela y conoceremos a sus compañeros de clase. ¿Le gustará la experiencia, al Monstruo? ¡Seguro que sí!
Lord Omega y Madame Nada solo tienen un objetivo en la vida: destruir o borrar el arte, la belleza; cargarse todas las obras de arte que puedan, viajando a toda velocidad a través del tiempo y del espacio.
Así, se topan e intentan liquidar las obras de grandes genios como Leonardo, Frida, Van Gogh o Velázquez.
De la mano de esta historia divertida y fácil de leer, descubriremos que todos los artistas tienen un superpoder especial y único, que les ha permitido perdurar a lo largo de la historia.
Por primera vez, un libro sobre Historia del Arte donde la Historia no importa tanto como el Arte.
Cuando el sol aparece, la tierra se llena de luz. El cielo se ilumina y los pájaros vuelan. Los ríos brillan y los peces nadan. Los animales corren y las personas salen de sus casas. Pero cuándo el sol desaparece, ¿dónde están todos? Un libro sencillamente genial y con el ritmo singular que Remy Charlip infunde a cada página en sus libros. Una obra ilustrada en los 60, nunca antes publicada en español, que sorprende por su belleza.
Este libro ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte. Esta es la historia de María y de sus bichos: Bolardo, Anita, Mariapalo, la mosca, las trece hormigas que viven en una caja de cerillas, Pepito, Ra, la oruga y Catarina. También es la historia del abuelo: de cuando estuvo veintitrés años riéndose sin parar, de cuando se convirtió en romano y de cuando lo contrataron en el palacio de Buckingham para dar la temperatura... Una alucinante aventura, escrita con la habilidad narrativa de Mónica Rodriguez premiada en numerosas ocasiones, entre sus premios destacan: El Cervantes Chico, Premio Gran Angular, Premio Alandar, White Ravens, Anaya, Fundación Cuatrogatos. Con las divertidas ilustraciones de Erica Salcedo repletas de personajes encantadores y situaciones llenas de humor.
El bosque narra la vida de todos nosotros como un viaje exploratorio a través de un espacio de dimensiones y posibilidades desconocidas. Desde que nacemos avanzamos a tientas tanto como mirando y oyendo. Por eso este libro tiene una textura muy especial, con relieves y troquelados que evocan la anticipación, el recuerdo y, sobre todo, la exploración incesante que supone cualquier vida.
Riccardo Bozzi es un periodista italiano, colaborador del Corriere della Sera. Violeta Lópiz, ibicenca, y Valerio Vidali, italiano, son dos ilustradores muy celebrados, que abordan en El bosque un trabajo complejísimo con un resultado cautivador.
El mono fue el que tuvo la idea de este gran concurso.
Un concurso de pedos en la jungla, donde participarán el elefante, el león, la cebra, el hipopótamo, el rinoceronte.
¿Quién será el ganador?
Hace mucho calor en la jungla y cuando llega una suave brisa, el jaguar quiere dormir una siesta. Entonces ve a un coatí y le pregunta: -¿Podrías hacerme un favor? ¿Podrías despertarme exactamente en 10 minutos?
Al coatí también le entra sueño y le pide a una cacatúa que le despierte en diez minutos. La cacatúa solo encuentra a un oso perezoso...
Prometer despertar a alguien puede ser una gran responsabilidad.
Decir te quiero no siempre es fácil. Y esto lo saben los protagonistas de este libro.
Oso y Pato, a quienes ya conocimos en el libro Vale, buenas noches!, vuelven a ofrecernos una situación muy divertida donde padres, madres, hijos e hijas se sentirán identificados.
Oso tiene muchas ganas de pasar un día tranquilo y solo, pero Pato quiere salir y hacer algo juntos. ¿Conseguirá Oso relajarse en paz?
Más de 150 especies de animales distintas agrupadas de la forma más poética y explicando las más sorprendentes curiosidades del mundo animal, siempre bajo el mismo lema: todos somos uno en la diversidad y si no cuidamos el alma de cada especie, perderemos todos.
Cada uno de los animales e ilustraciones que aparecen en este libro es un sello tallado a mano, hecho uno a uno, a tamaño real, entintado y estampado con tremenda delicadeza, sentido de la armonía y la belleza.
Un libro único en el mundo, que pone a los humanos en el lugar que nos pertenece, con una fuerte intención ecológica cuya base, el amor, introduce otras siete manifestaciones del alma que es común a todos nosotros, los animales de la tierra.
El autor Pablo Salvaje ha convertido las páginas de este libro en auténticas joyas talladas a mano. No en vano Pablo confiesa que no trabaja con las manos, sino con el corazón.
Bello libro álbum sin texto, que cuenta la historia de un pequeño navegante que emprende un viaje, silente y solitario, con una preciada carga. En su trayecto se revelan dos mundos paralelos, complementarios y a veces de contrastes. Las palabras no son necesarias ante la riqueza de las ilustraciones en una propuesta estética que invita a un viaje interior y exterior.
No todas las ranas son iguales. La protagonista de la historia creada por Imapla, cazó al vuelo un beso en un jardín; para más señas, era también verde. Pero no se lo apropió, sino que lo compartió. Ahí no quedó la cosa. El beso siguió su trayectoria.
¡Muac! La historia de un beso verde es una nueva versión del cuento del batracio que se convierte en príncipe; una variante divertida, muy dinámica y visual de la historia infantil clásica que encantará tanto a quienes la descubran por primera vez como a los que han crecido con ella.
Su formato y presentación en cartón rígido están pensados para los más pequeños.
La paloma necesita un baño, pero ella no está muy convencida. Está sucia y huele mal, pero ella cree que este olor es el normal de cualquier paloma. Finalmente, debe enfrentarse al reto de tomar un baño, pero antes de entrar encontrará muchos obstáculos: El agua está fría o tal vez demasiado caliente o quizás le faltan juguetes. ¿Crees que finalmente esta paloma tomará su «necesario» baño?
Petra está siempre furiosa, pero es que cada vez que teje una de sus preciosas telarañas, alguien ¡bum! la destroza. ¿Por qué estropean sus creaciones? ¿Es que no las ven?
En este cuento entenderemos que si nos ponemos en el lugar de los demás a menudo se acaban los motivos para enfadarse.