Moncho es alegre y cariñoso, pero en cuanto las cosas no salen como él quiere, se enfurece y se transforma en Moncho Rabioso. Su familia, decidida a no aguantar más ese comportamiento, tienen un plan para hacer que las cosas cambien. ¿Qué ocurrirá cuando Moncho vea que todo el mundo se comporta igual que él?
A Maruca le gusta hacer las cosas a su manera. ¡Pero a veces eso le trae muchos problemas!
Libro álbum de una destacada ilustradora argentina, merecedora de varios reconocimientos latinoamericanos.
¿Cómo se disfrazan los topos? Ven a descubrirlo en la gran fiesta de Topo Maravilla. Y además ¿qué pasaría si se colara una peligrosa comadreja en la fiesta? Ella solo piensa en comerse un par de topos bien gorditos.
Me llamo Mónica, pero todo el mundo me llama Minimoni.
¡Con mi bicicleta soy más rápida que el viento!
Me gustan las golondrinas, los pastelitos, los cuentos que me cuenta mamá...
¡Pero, sobre todo, me gusta pintar!
Sé pintar mariquitas rojas, cielos azules y plátanos amarillos.
También sé pintar pingüinos y cohetes, pero nunca he pintado un beso.
¿De qué color será un beso?
Pajarito Nuevo es una oportunidad para reflexionar en torno a los prejuicios que muchas veces manifestamos frente a otro diferente. De manera cercana y sencilla, este libro trata conceptos como diferencia, otredad, migración y prejuicios, así como igualdad, inclusión y amistad; abriendo una ventana al diálogo para auto-observarnos y reflexionar en torno a la empatía y valorización de las diferencias.
Ponte las gafas de bucear y sumérgete en el agua. Mira los rios donde saltan los salmones. Explora arrecifes donde los peces loro mastican corales. Incluso te adentrarás a miles de metros bajo la superficie del océano, donde algunos peces emiten luz. El mundo de los peces es fascinante y está lleno de sorpresas.
La reconocida ilustradora Britta Teckentrup da vida a estas criaturas extraordinarias con vibrantes colores.
¡No queremos comer Brócoli! A estos polluelos no les gusta comer verdura, pero la historia de Mamá Gallina les hará reír. Comer verduras puede ser muy divertido.
Las emociones y los sentimientos, toman de canciones. Este libro hace un recorrido por algunas emociones que al experimentarlas, no sabemos que es lo que nos pasa. un texto hecho canción.
¿Qué hay al otro lado del Muro Rojo? Los amigos de Ratoncita no quieren saberlo y en realidad tienen miedo del muro. ¿Encontrará Ratoncita el coraje para viajar a lo desconocido? ¿Quizás al otro lado le espera un mundo de libertad?
Alicia es una niña muy curiosa. Le gusta entenderlo todo. Los días de lluvia son los mejores para hacer preguntas: ¿Cómo sabemos si una cosa está viva o no? ¿Cómo funciona una célula? ¿Qué guarda en su interior?
Acompaña a Alicia y a su padre al interior de la vida. Déjate fascinar por el mundo de las células, el ADN y las mitocondrias. Nada parece complicado si vas de la mano de un buen guía.
Un cuento ilustrado que nos habla de la voz. ¿ Sabías que tu voz te permite nombrarlo todo?¿ Sabías que puedes hacer con ella todo lo que te propongas? y sobre todo ¿Sabías que lo que digas con ella te representa y te puede hacer llegar muy lejos? Este libro ilustrado divertirá, enseñará y hará que los niños piensen mientras juegan, conversan y experimentan con su voz.
Los mayores guardan secretos porque temen que los niños hagan las cosas mejor que ellos, si los supieran. Un día Migue descubre uno de sus secretos.
Este libro álbum cuenta cómo Migue se rompe una pierna y no puede jugar al fútbol en todo el verano. Pero su hermana Susi le trae el libro ¿Cómo hacer un libro rápidamente?, un manual que enseña a hacerlos y Migue descubre sus habilidades como escritor.
El manual forma parte de Migue hace un libro.
Osa está sola y aprovecha los últimos días cálidos del otoño para comer fruta. No le gusta el aire frío del invierno, así que se refugia en su osera donde duerme y duerme. Cuando llega la primavera, Osa ya tiene compañía.
La princesa Nin es bombera, la princesa Zoe astronauta, la princesa Cristina tiene un parche en el ojo pero juega al fútbol como nadie, la princesa Manuela está jubilada, la princesa Liang está en silla de ruedas y es traductora. Estas son algunas de Las princesas más valientes, ven a conocerlas y descubrirás después muchas princesas valientes a tu alrededor.
Las princesas más valientes creen en la igualdad. Son princesas niñas, jóvenes, adultas y ancianas. En Las princesas más valientes conocerás a una princesa divorciada, a una madre soltera, a una viuda. Y tú, ¿conoces a alguna princesa valiente?
Este libro tiene ojos y una portada irresistible. Los lectores disfrutarán con este innovador álbum ilustrado para jugar al escondite. Los dos protagonistas adorables de esta aventura, nos invitan a un gran juego a través de once escenas de gran riqueza visual, una fiesta de colores y formas. Podremos adentrarnos en un barrio muy animado, en una divertida tienda, en un espacio de oficinas, en un concierto estimulante y en mucho más escenas.
Abre el libro desde la parte frontal para buscar uno de los personajes y a continuación, abre el libro desde el final hacía el principio para buscar otro. Se trata de dos experiencias para jugar al escondite en un solo libro. A medida que los personajes se mueven a través de las diferentes escenas, los colores también cambian, añadiéndose a la diversión de este álbum ilustrado.
Junglas presenta con una estética muy espectacular los 16 ámbitos de la tierra en los que se guarda la mayor diversidad de la vida. Junglas, es pues un canto a la naturaleza, a la flora y a la fauna que entre todos tenemos que mantener. Junglas es un libro sobre ecología, biodiversidad, equilibrio y sostenibilidad. Pero Junglas también es un libro precioso, un increíble juego de observación, un completo libro de conocimientos y una fuente muy amplia de información.
Este libro de conceptos en inglés y castellano, nos muestra la vida de Chimp y de Bunny, dos personajes entrañables que quieren que conozcas a todos sus amigos en todos sus escenarios, creados de la mano de una de las mejores artistas de crochet del mundo.
Tim y Teo son grandes amigos. Un día suben a la cima de la montaña para compartir unas avellanas. Pero cuando la última desaparece, la decepción y el enfado ponen en peligro su amistad.
Una de las primeras palabras del mundo.
Un nombre único que llevan millones de mujeres.
Una palabra para nombrar el amor, la ternura, el vínculo, quizás la ausencia.
Hay tantas madres como criaturas.
Sin embargo, en todos los continentes,
una vez toman a su bebé en brazos,
todas las mamás se parecen.
Desde que se ha quedado viuda, a la abuela Rosalía le cuesta vivir sola, la casa se le cae encima y se pasa los días mirando por la ventana. Pero un día recibirá una propuesta que le llenará la vida de color.
Un libro para explicar a los niños que es posible superar grandes retos con la
ayuda de los demás.
Un álbum para trabajar con los más pequeños de la casa el duelo.
Dos nuevos autores, que son hermanos, que debutan en el panorama de los álbumes como pareja creativa.
Nico nos presenta a la gente de su barrio, los personajes cotidianos con los que se cruza todos los días: Daniela, una enamorada de los gatos; Sara, la librera; Mike, un loco del surf .
A primera vista, todos parecen muy normales, muy corrientes, pero si uno profundiza un poco, si uno sabe mirarlos con ojos nuevos, las personas adquieren un valor especial que los hace irrepetibles.
Un libro de una ternura y de una inteligencia que no pasarán desapercibidos para nadie. Un libro en el que la diversidad, la tolerancia y el amor al prójimo se viven con toda naturalidad y con una sonrisa.
Si alguna vez te has preguntado ¿para qué sirve un koala?, este libro te dará la respuesta. Quizás no sea la respuesta que esperabas, porque, en realidad, este libro ilustrado narra con un humor carismático, que hay preguntas que solo puede responder... el corazón.
Esta es la historia de amor entre dos personajes, cómo se conocieron y todo aquello que comparten a través de los sentidos, como el tacto, el gusto, el olor. Dos personajes que pronto serán tres, y ¿qué desean para su bebé? Obviamente todo lo mejor para que pueda disfrutar del mundo que le rodea: que pueda ver la luz del día y las sombras de la noche. Que sea capaz de apreciar el colorido de las flores, la hechura de los montes y los ríos y las distancias que los separan, que fantasee con las formas de las nubes del cielo. Que se asombre del brillo de las estrellas y del ir y venir constante de las olas del mar.
Guillo siempre había querido un perro. Por eso, cuando su tío Hugo le trae una caja con agujeros el día de su cumpleaños, él aúlla de alegría.
Pero, ¿será el regalo que Guillo tanto desea?
¡A Sofía le ha crecido la nariz!
Ya se lo habían dicho sus padres. Y es que esta niña no para de meterse el dedo en la nariz. Tanto, que su dedo se ha hecho una verdadera casa allí dentro: un salón, una cocina con menú de degustación.
Cuando visitamos una ciudad o un pueblo que no conocemos, ¿qué hacemos todos? Pues pasear por sus calles. Es la mejor manera de empaparnos del carácter de un lugar: caminar entre sus gentes. Por eso las calles del mundo son un escaparate de curiosidades, bellezas, sabiduría y entretenimiento. Por eso Calles es una obra prodigiosa. El artista ha sabido captar las más espectaculares calles del mundo, desde las callejuelas griegas de Mikonos hasta las caóticas avenidas de Hanoi, desde las calles de agua de Venecia hasta las polvorientas y festivas calles del mercado de Bamako.
Finalista PREMIO FUNDACIÓN CUATROGATOS 2019. Descubre el poder evocador de la música con este bellísimo álbum ilustrado. Sofía es una niña que juega con los sonidos de la costa para componer la más hermosa de las melodías marinas. Cuando llegan las vacaciones viaja al bosque, donde viven sus abuelos. Allí dirigirá una peculiar orquesta en una mágica noche donde la luna será testigo del descubrimiento del mar y su belleza por parte del bosque. Acompaña la melodía creada por el compositor Cristóbal López Gándara en un QR descargable y las partituras para poder tocar música alrededor con tu instrumento favorito.